

Secciones
Servicios
Destacamos
ISABEL AROZAMENA
Jueves, 12 de julio 2012, 10:05
El canje que Liberbank, el banco de Caja Cantabria, iba a realizar por las participaciones preferentes está en el aire. Las turbulencias en el sistema financiero español, en el punto de mira de la Unión Europea (UE), no ayudan a clarificar la resolución del problema. A la primera comunicación de la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), anunciando un canje a un depósito a plazo fijo a cuatro años, se une ahora una segunda en la que advierte que todavía no dispone de la autorización pertinente por lo que, a fecha de hoy, no hay «certeza» de que las condiciones finales coincidan con lo anunciado el pasado 12 de junio.
La segunda comunicación a la CNMV es una ampliación del primer hecho relevante remitido a la comisión. En esta segunda, de fecha del 29 de junio, el banco resalta que «la oferta de recompra de los títulos emitidos» de la totalidad de emisiones minoristas (preferentes y deuda subordinada) está «condicionada a las autorizaciones necesarias». Y añade que la oferta «está en tramitación ante los organismos competentes, sin que de momento se haya obtenido resolución ni previsión sobre el plazo de respuesta oficial y sin que a la fecha de hoy tenga certeza de que las condiciones finales aprobadas coincidan con lo reflejado en el hecho relevante» anterior.
Una modificación de las condiciones supondría un jarro de agua fría para los casi 5.000 afectados que hay en Cantabria por participaciones preferentes suscritas con Caja Cantabria, un producto que los pequeños ahorradores contrataron sin conocer su alto riesgo.
Fuentes financieras informaron a este periódico que aunque inicialmente se calculó que el canje podría comenzar a finales de julio o principios de agosto, lo cierto es que «estamos pendientes de las autorizaciones pertinentes». El regulador está, a su vez, a la espera de las directrices finales de la UE. Si el trámite en condiciones normales podía haberse resuelto en un mes, la situación actual de la banca española no permite aventurar cuándo y cómo se resolverá el problema.
Una de las condiciones de la UE a las entidades que acudan a la ayuda pública es que el canje de las participaciones preferentes no se podrá hacer por el importe total sino que se impondrá una quita.
«Jugarreta»
El portavoz de la plataforma de afectados y representante de Adicae en Cantabria, Juan Manuel Brun, no quiere «trasladar inquietud» a los pequeños ahorradores pero «no nos gusta nada» la segunda aclaración de Liberbank. Si no se produce el canje «sería una jugarreta terrible» a los afectados que ya se habían ilusionado con la propuesta.
«Esperaremos hasta principios de agosto a ver si hacen la conversión» y si no es así «reanudaremos las movilizaciones que habíamos suspendido, incluso con más intensidad, porque el cabreo de la gente será doble». Brun insistió en que se trata de una «tomadura de pelo» al considerar que Liberbank ya conocía las condiciones que se iban a imponer por la UE y a pesar de ello prometió un canje que ahora no queda claro que se pueda cumplir: «La indignación va a ser muy grande», advirtió.
La oferta realizada por Liberbank el 12 de junio para dar salida al problema que sufren los inversores que tienen su dinero inmovilizado contemplaba un depósito a plazo fijo de cuatro años y suponía la amortización de todos los títulos.
El banco incluía en su propuesta inicial tanto a los titulares de emisiones de participaciones preferentes como a los de deuda subordinada de Caja Cantabria. El cambio de los títulos supone una cuantía total de 223 millones de euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.