

Secciones
Servicios
Destacamos
IRENE BAJO
Jueves, 12 de julio 2012, 02:40
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Castro Urdiales firmó ayer con el Gobierno de Cantabria el borrador del convenio que permitirá, quince años después de su inauguración, la recepción de las obras del polígono de Vallegón.
La instalación permanecía bloqueada por deficiencias de infraestructura y saneamiento, que serán solventadas con la rúbrica de este convenio, que modifica parcialmente uno anterior pendiente de aprobar en la anterior legislatura. El texto anterior provocó discrepancias entre las dos administraciones, especialmente por la titularidad del derecho de aprovechamiento del 15 % del Plan Singular de Interés General (PSIR), que cada entidad reclamaba como propio.
El nuevo convenio contempla que el aprovechamiento del polígono compete al Gobierno de Cantabria como promotor del PSIR, tal como aclaró el alcalde de Castro, Iván González.
Acogiéndose a la Ley de Patrimonio, así como a los informes emitidos por las consejerías de Urbanismo e Industria, y consultados los técnicos municipales, finalmente, «queda garantizado que este aprovechamiento es un derecho a cobrar por el Gobierno de Cantabria», aseveró el regidor.
El área del polígono industrial constituiría, según aclaró González, el séptimo PSIR que se realiza en Cantabria y «en ninguno anterior se ha pagado este 15%», lo cual «indica que no es que el Ayuntamiento de Castro Urdiales renuncie a cobrarlo, sino que no tiene derecho a reclamarlo».
Una mejoría
Además, el convenio considera que todas las obras de infraestructuras necesarias para que el polígono de Vallegón I y II funcione en perfectas condiciones las tiene que acometer el promotor, que, en este caso, es el Gobierno de Cantabria. Esto supone una mejoría respecto al texto anterior, por el cual el Ayuntamiento asumía la aportación de 600.000 euros para ejecutar las obras pendientes, mientras que el resto, 1.600.000 euros los financiaba el Ejecutivo regional.
A la firma del acuerdo no acudieron los concejales del Partido Regionalista, Javier Virto y José Ucelay, no porque rechacen las pautas del documento, sino por «falta de información para poder tomar una decisión en firme» y rubricar su aprobación, como señaló Ucelay. Ante estas dudas que se plantean, los representantes regionalistas prorrogarán su posicionamiento respecto al convenio hasta el próximo Pleno municipal.
El alcalde destacó la asunción por parte del Ejecutivo regional del coste de las obras necesarias para la recepción de la infraestructura como «la parte más importante del convenio», ya que supone un ahorro de más de 600.000 euros si se incluye el IVA.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Conflicto vecinal por una carretera en Bezana
Lucía Alcolea
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.