

Secciones
Servicios
Destacamos
NACHO CAVIA
Martes, 17 de julio 2012, 10:26
Los sindicatos UGT y CC OO en la fábrica de Nissan en Los Corrales avisaron ayer que no negociarán de nuevo las condiciones laborales en la planta cántabra. Hay que tener en cuenta que hace apenas tres meses se firmó un convenio colectivo que asegura la competitividad hasta 2015.
UGT y CC OO restaron importancia a la reunión mantenida ayer, lunes, a nivel nacional por representantes sindicales y la dirección de Nissan en España. Ambos coincidieron en asegurar que en esa reunión no se abordaron posibles cambios en la factoría de la firma japonesa en Los Corrales. Nissan Motor Ibérica convocó un encuentro son representantes sindicales en sus centros de trabajo en España para lo que pretendía ser la apertura de un nuevo proceso de negociación que redundara en una mejora de la competitividad.
Eduardo Seco, responsable de UGT en el comité de empresa de Nissan Cantabria, dejó claro que en la reunión no se habló de la situación de Los Corrales principalmente porque no había «disponibilidad» para abrir una nueva vía de negociación a poco menos de tres meses de haber firmado un convenio colectivo para la planta cántabra.
Comisiones coincidió en ese análisis. El sindicato afirma en su página web no entender que en estos momentos Nissan decida abrir una negociación sobre competitividad para el conjunto de los centros, «teniendo en cuenta el último proceso de negociación vivido en Barcelona y que en teoría aseguraba la planta y la competitividad hasta el 2025».
«Sacar provecho»
En Cantabria, el recientemente acordado convenio colectivo «ya asegura la competitividad de este centro» y Ávila «tiene acordado en su plan industrial un nuevo camión para la planta». Termina afirmando que «sólo podemos entenderlo desde un punto de vista: el aprovechamiento que Nissan quiere hacer de la actual situación de crisis que se vive en España e intentar sacar provecho para modificar a la baja las condiciones laborales de los trabajadores».
Nissan planteó a los comités de empresa de todos sus centros la elaboración de un nuevo convenio colectivo para aumentar la flexibilidad laboral, que en el caso de zona Franca de Barcelona contempla pasar de 140.000 a 200.000 unidades anuales -la capacidad máxima de la fábrica- en tres turnos. La empresa prevé aumentar de 12 a 15 los sábados laborables y reducir un 25% el sueldo de los nuevos empleados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.