Borrar
Ayer los últimos visitantes recorrieron los 42 expositores de la feria santanderina, que cerró su XXI edición. / Roberto Ruiz
El «nivel artístico» no avala Artesantander, que cerró su XXI edición con descenso de ventas
ARTE

El «nivel artístico» no avala Artesantander, que cerró su XXI edición con descenso de ventas

La coyuntura económica hace mella en la adquisición de obras en la cita con el arte de Santander, que ha consolidado su formato de 'Festival de Projects'

MARTA SAN MIGUEL

Lunes, 23 de julio 2012, 10:02

«Uno siempre espera más, pero estoy más o menos satisfecho». El galerista José Luis de la Fuente cerraba así ayer su paso por la Feria de Arte Contemporáneo de Santander, que ayer clausuró su XXI edición tras cinco días de actividad expositiva, cultural y comercial con los objetivos cumplidos en cuanto al nivel de galerías, obras y artistas expuestos. No obstante, las ventas no han acompañado.

El suyo es sólo uno de los comentarios que sobrevolaban los pasillos de Artesantander, donde el optimismo por el «éxito artístico» de la feria, que ha madurado y consolidado el formato de 'projects', convivía ayer con un lamento generalizdo, el del realismo de una situación económica que invita a temer cualquier desembolso y que hizo mella en la adquisición de obras en el Palacio de Exposiciones.

Aunque el volumen de ventas no traduce el nivel artístico alcanzado en esta convocatoria, sí se han dado encuentros con los coleccionistas, algo más recelosos que otros años a comprar: «Hemos vendido algunas cosas, y se ha visto muchísimo interés por parte de otras galerías por exponer al artista, (Nacho Martín Silva). No obstante han faltado coleccionistas decididos, tengo algunas cosas en veremos y hay expectativas», explica el responsable de la galería Nuble.

«Ha habido menos ventas que en años anteriores», confirmaba ayer el director de la feria, Juan González Riancho, a unos minutos de la clausura oficial de Artesantander. «No ha sido algo dramático, pero las galerías llevan todo el año haciendo un esfuerzo importante y siempre que haces un buen trabajo esperas algún reconocimiento».

«Pensé que iba a ir algo mejor pero el cierre ha sido flojito, ha habido menos gente y de ventas ha ido peor que otros años, aún así hemos vendido algo», dice Juan Silió, galerista y presidente de la asociación que aglutina al sector en Cantabria.

Futuro asegurado

En un panorama de coyuntura económica difícil, los organizadores de la feria, Consejería de Cultura y Ayuntamiento de Santander, han apostado por Artesantander y en declaraciones realizadas en el mismo recinto expositivo el día de su inauguración anunciaron su objetivo de continuar con el proyecto en 2013 a pesar de las dificultades. «Es muy buena noticia que sigamos buscando la forma de que las fichas encajen para volver a celebrar la feria el próximo año, y hacerlo además de la mejor forma posible», explicaba González Riancho. El apoyo institucional llega en un momento en que la Feria cántabra, la segunda más antigua del país por detrás de ARCO, afianza su perfil renovado el pasado año con el 'Festival de Projects': un pilar diferenciador y que ha permitido la presencia en Santander de galerías de primera fila y sus artistas, de importancia relevante en el mundo del arte internacional.

Si bien las expectativas marcadas sobre el papel de «internacionalización, respuesta mediática, y aceptación de las propuestas por parte del público se han cumplido satisfactoriamente», ese «optimismo generalizado» y la «edición tan redonda con proyectos de altísimo nivel» que apunta Riancho no han encontrado eco en el flujo de público, que se ha visto reducido con respecto al año anterior. Entonces, en la jornada de clausura, un día que las hemerotecas recuerdan como lluvioso y frío, se superaron los 5.000 visitantes. Este año, la hemeroteca guardará el sol de justicia que ha brillado durante los cinco días que ha durado la feria de arte.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El «nivel artístico» no avala Artesantander, que cerró su XXI edición con descenso de ventas