

Secciones
Servicios
Destacamos
PEDRO ÁLVAREZ
Sábado, 28 de julio 2012, 13:46
El centro de interpretación 'La Casa del Oso en Liébana' abrió ayer sus puertas al público en el Parador de Fuente Dé, en el marco de un convenio de colaboración entre la Fundación Oso Pardo (FOP) y Paradores de España.
'La Casa del Oso en Liébana' permite conocer de forma didáctica y amena la vida de los osos en la Cordillera Cantábrica así como sus relaciones con los humanos a través de dos salas en las que sus visitantes podrán entrar en el interior de una osera, donde verán hibernando un gran oso pardo; divertirse con diferentes juegos, o disfrutar con la emisión de una película de 20 minutos de duración, con espectaculares imágenes inéditas y de alta calidad filmadas por los equipos de la Fundación Oso Pardo en Liébana y el occidente cantábrico.
'La Casa del Oso en Liébana' es una iniciativa de la Fundación que forma parte de un proyecto denominado «Acciones de desarrollo rural en la Cordillera Cantábrica y Pirineos con el oso como marca y símbolo de calidad», y que está financiado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y Endesa; y que en el caso de este centro en concreto cuenta con la colaboración de la Obra Social de Caja Cantabria.
Los objetivos de este proyecto son contribuir al desarrollo socioeconómico sostenible de las áreas oseras de la Cordillera Cantábrica y los Pirineos mediante el apoyo en la imagen del oso como símbolo y marca de calidad, y favorecer la conservación del oso pardo y su hábitat llevando a cabo medidas de desarrollo rural, educación ambiental y conciencia pública.
«Muy feliz»
La apertura del centro interpretativo hizo ayer del presidente de la Fundación, Guillermo Palomero, un hombre «muy feliz», pues, así, ve culminado un proyecto que tenía entre manos hace tiempo.
Convencido de que la exposición contribuirá con el desarrollo turístico del municipio, Palomero explicó que, en un recorrido ameno, «el visitante va conociendo los diferentes aspectos de la vida de los osos cantábricos, con imágenes nunca vistas y con una recreación que muestra una osera a tamaño real». Y es que Palomero ha querido que los contenidos sean «didácticos», que sea una exposición que guste a todas las edades. Con esta muestra sobre el oso cantábrico en Liébana contribuimos al desarrollo de la comarca, ofreciendo un nuevo valor añadido, aunando esfuerzos para la conservación de los osos, y generando empleo en la comarca con jóvenes lebaniegos», dijo el presidente de la Fundación, que recordó que «todos los contenidos de la exposición están en castellano y en inglés, y los niños tienen unos pequeños paneles a su altura».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.