Borrar
La finca se sitúa al norte del Los Corrales y al sur del polígono industrial de Barros. / Cavia
Los Corrales pone la vista en la finca que culminará su expansión urbana
LOS CORRALES DE BUELNA

Los Corrales pone la vista en la finca que culminará su expansión urbana

El Ayuntamiento da un paso más dentro del llamado plan Peña del Campo, que supondrá la construcción de 350 viviendas

NACHO CAVIA

Martes, 31 de julio 2012, 10:48

El Ayuntamiento de Los Corrales ha dado un paso más hacia la aprobación definitiva del considerado último gran proyecto de expansión urbanística del municipio, el conocido como plan Peña del Campo, por la finca en la que se asienta, que, entre otras ventajas, significará la construcción de alrededor de 350 viviendas en la zona norte de la localidad.

En sesión plenaria, la Corporación ratificó, por unanimidad, el informe municipal sobre la exposición pública y consultas realizadas a los servicios técnicos relativas al plan, y la remisión de ese dictamen a los promotores y a la dirección general de Ordenación del Territorio y Evaluación Ambiental Urbanística de la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo para su futura aprobación definitiva.

Si hace unos días se apuntaló el Proyecto Singular de Interés Regional (PSIR) de Buelna y, luego de eso, se produjo el anuncio del presidente de Cantabria, Ignacio Diego, de que el Plan General de Ordenación Urbana se va a aprobar este año, ahora le toca el turno a un plan con más de 16 años de historia que regula la urbanización de la última gran finca de Los Corrales, situada en San Mateo de Buelna, entre la carretera Nacional 611 y las vías del tren, al norte del casco urbano y al sur del polígono industrial.

Viviendas

El proyecto ya incluía en su origen la construcción de 350 viviendas, con grandes áreas verdes y una compensación más que interesante para el Ayuntamiento.

De todo ello, lo único que ha podido desarrollarse por el momento ha sido la construcción del Instituto de Enseñanza Secundaria 'Estelas de Cantabria', al otro lado de la Nacional 611, en un terreno cedido como compensación a la puesta en marcha del plan. Pero la aplicación de ese proyecto supondrá además la cesión de un 15% de aprovechamiento de la parcela para el Ayuntamiento, es decir unas 50 viviendas y la cesión de terreno cerca de la Nacional 611, a la altura de la rotonda de la gasolinera, para equipamientos públicos, que pueden ir desde la dotación de un centro de salud a un colegio o cualquier edificio asistencial.

Pero hay otras muchas posibilidades, como la de utilizar las cesiones al municipio que incluye el plan como canje para propietarios de otros terrenos que se sitúan en pleno casco urbano, es decir, como medio de compensar posibles trueques de parcelas que puedan interesar más al Ayuntamiento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los Corrales pone la vista en la finca que culminará su expansión urbana