Borrar
Los concentrados seguían esta mañana ante Caja cantabria en La Porticada. / Foto: Celedonio
Llanto por el dinero 'muerto'
Afectados por las preferentes en Cantabria

Llanto por el dinero 'muerto'

Por la mañana han intentado entrar en las oficinas de la Caja en La Porticada pero se lo han impedido los responsables de seguridad. Permanecerán en la plaza hasta el medio día

I. AROZAMENA

Viernes, 3 de agosto 2012, 00:57

La paralización del anuncio realizado por Liberbank para canjear las participaciones preferentes de Caja Cantabria por depósitos a plazo fijo ha puesto de nuevo en pie de guerra a los cántabros que tienen depositados sus ahorros en este producto. Un grupo de un centenar de afectados ha protagonizado durante toda la noche un velatorio, con plañideras incluidas, para simbolizar su dinero 'muerto' a las puertas de la sede principal de Caja Cantabria, en la plaza Porticada. Para reflejar esta 'pérdida' metieron dinero en un ataúd y colocaron velas y flores.

El acto se ha desarrollado bajo el lema 'Velamos por nuestros muertos ahorros'. «Vamos a pasar la noche en vela porque Caja Cantabria nos tiene en vela a nosotros todas las noches», se quejó Fernando San Juan en declaraciones a este periódico. Los afectados no pudieron acampar ya que no tenían permiso para ello por lo han permanecido con sillas y mesas.

Al grito de "la Caja estafa, la Caja engaña" o "no hay pan para tanto chorizo", los afectados han pedido "que vengan" Eduardo Zúñiga, presidente de la Caja cántabra, y Manuel Menéndez, presidente de Liberbank, para que les den una solución a su problema y les devuelvan su dinero.

También han advertido de la "estafa" de la que han sido víctimas a los clientes que se acercaban a la entidad, que ha solicitado presencia policial y ha abierto con diez minutos de retraso. "A ti que estás mirando, también te están robando", han coreado.

Algunos clientes afectados por las preferentes han intentado acceder al interior de la oficina de Caja Cantabria para "poner mi libreta al día" o "sacar dinero", pero los agentes no se lo han permitido, cumpliendo así instrucciones del personal de la sucursal.

Apoyo de Revilla

Los afectados cántabros por las participaciones preferentes contaron con el "apoyo" del expresidente de la Comunidad y líder del PRC, Miguel Angel Revilla, que se pasó por el 'velatorio'.

Acudió para solidarizarse y acompañar a los afectados, a los que expresó que las entidades les "tienen que devolver" su dinero, más ahora que va a haber sentencias "en cascada", vaticinó el líder regionalista. "Esto está ganado porque va a haber una catarata de sentencias", apostilló.

Tras destacar que los afectados se "fiaron siempre" de lo que les aseguraban los directores y empleados de sus oficinas, Revilla expresó que "es de libro que se gana" y "se cobra el dinero" de las participaciones preferentes, porque la actuación desde las entidades es "claramente dolosa". "Han actuado de mala fe", recalcó.

Revilla también trasladó a los concentrados en la Plaza Porticada su intención de ponerse en contacto con el expresidente de Caja Cantabria y actual consejero de Liberbank, Enrique Ambrosio, para mediar y lograr una solución a este problema

La indignación de los pequeños ahorradores ha ido en aumento tras conocer la decisión de Liberbank de suspender el canje por depósitos a cuatro años. El banco de Caja Cantabria comunicó hace unos días a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que podrían cambiar las condiciones de la solución ofertada en un primer momento, dependiendo de las directrices marcadas desde Bruselas.

Historias con nombre y apellido

"No dormimos", explica a Europa Press uno de los afectados, un joven de 30 años al que su oficina de Caja Cantabria de Maliaño le ofreció, en octubre de 2011, un "plazo fijo", con una rentabilidad del 0,8% más Euribor, y según el cual podía disponer de su dinero "en 24 horas". Pero en realidad, se lamenta, le estaban "colocando" participaciones preferentes.

Este chico -que trabaja a media jornada y tiene una hipoteca y un niño pequeño- expresa su "preocupación" por el futuro de sus ahorros, así como el "miedo" derivado de la "complicada" situación económica actual, ya que hay mucha gente, tanto personas mayores como jóvenes, "sin recursos" y "con el agua al cuello".

Otro hombre explica a esta agencia que es autónomo y que pensaba jubilarse con sus ahorros. "Yo lo quería para jubilarme. Ahora tendré que esperar a ir con cachaba", señala, después de indicar que a él también le "ofrecieron las preferentes como un plazo fijo" y con la posibilidad de disponer de todo su dinero "en 48 horas".

Una mujer, de 75 años y ya jubilada, denuncia que no puede optar a una plaza en una residencia pública porque en su declaración de la Renta figura que tiene "dinerito", pero tampoco puede pagar una estancia en una residencia privada porque sus ahorros "los tiene el banco".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Llanto por el dinero 'muerto'