Borrar
El Ayuntamiento iniciará en septiembre el debate sobre al futura gestión del Teatro Municipal de Los Corrales de Buelna. / Foto: N. Cavia
Los Corrales endurece las condiciones para adjudicar la gestión de su teatro
La cesión será por ocho años

Los Corrales endurece las condiciones para adjudicar la gestión de su teatro

La empresa que se haga cargo deberá asumir todos los gastos, realizar obras, ampliar la programación y dirigir otros centros municipales

N. Cavia

Viernes, 3 de agosto 2012, 21:26

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna ha hecho públicas las condiciones que regirán la adjudicación de la gestión del Teatro Municipal, comenzando por el traslado del nuevo pliego de cláusulas a todos los grupos políticos de la Corporación. El titular de esa concejalía, Valentín Aguado Quintial (PP), explicó que se abre un periodo para su estudio durante el mes de agosto y será en septiembre cuando se convoque la Comisión de Cultura para aunar las propuestas que cada grupo quiera incluir en las condiciones que regularán de forma definitiva la adjudicación.

Aguado adelantó algunas de las características de un pliego de cláusulas que, de partida, incluirá no solo el Teatro Municipal sino la extensión de la gestión a la sala de exposiciones del Palacio La Quintana y contar con la colaboración del personal que se asigne a ese centro en la coordinación de instalaciones deportivas. «Es continuar con nuestra política de atención correcta a nuevos espacios públicos sin que suponga coste alguno para el Ayuntamiento», dijo.

El pliego incluye también cambios sustanciales, como el hecho de que el adjudicatario tendrá que asumir todos los gastos del servicio, desde el personal a luz y calefacción, agua o teléfono, alarma y seguridad, además de contribuir a la mejora estructural del edificio y ampliar la programación de actos.

Parte de una cantidad a pagar por el Ayuntamiento a la futura empresa adjudicataria de 214.000 euros al año, premiando la baja de esa cantidad en las propuestas que se realicen. El periodo de adjudicación será de ocho años prorrogables por dos. En cuanto a las obras, se estudia la adopción de un «equilibrio entre las responsabilidades de la empresa adjudicataria y el Ayuntamiento» para su ejecución. Entre ambos tendrán que afrontar obras de poco calado, como la reposición de buena parte de los focos de las escaleras, y más complicadas, como la ubicación de un depósito de agua para atender la normativa de extinción de incendios.

Se recoge también la apertura de una bolsa de horas de trabajo a disposición del Ayuntamiento para actividades fuera del horario habitual del servicio. Y recoge nuevas responsabilidades del adjudicatario en temas como el mantenimiento o la programación. De hecho, se incluye la valoración de las mejoras que las empresas presenten en cuanto a programación, poniendo como condición mínima la oferta de cine todo el año. Aguado terminó señalando que la intención es «continuar con la contención general de gastos aprovechando la adjudicación para que haya una mayor implicación de la adjudicataria».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los Corrales endurece las condiciones para adjudicar la gestión de su teatro