Borrar
MOLLEDO

Los cerca de 200 vecinos de Santa Cruz de Iguña se constituyen como asociación

Han unido sus fuerzas para recuperar la finca que rodea al nuevo centro social del pueblo, en el que celebran talleres

N. CAVIA

Jueves, 9 de agosto 2012, 10:36

Los vecinos de Santa Cruz de Iguña, en Molledo, han apostado por aunar esfuerzos en tiempos de crisis y volver a viejas costumbres: reunirse todos los habitantes del pueblo para cualquier actividad. La promotora de esta iniciativa es la alcaldesa pedánea, Verónica Mantecón, responsable de toda una revolución en el pequeño pueblo de Molledo, donde vecinos de todas las edades se han unido para revitalizar sus vidas.

La recuperación del edificio que albergó las antiguas escuelas de Santa Cruz ha sido el primer paso para dar forma a esa unión. El siguiente, ha sido asistir a las convocatorias de la presidenta de la Junta Vecinal y crear una asociación que aglutina ya vecinos e intereses comunes.

El pasado fin de semana los vecinos se han reunido y han ratificado de forma masiva su participación en una nueva asociación, La Hoguera, que toma su nombre de la costumbre del pueblo de reunirse en torno a la hoguera de San Roque. La reunión tuvo lugar en el recién inaugurado centro social, que será sede de esa asociación y lo es de la junta vecinal que preside Verónica Mantecón.

Los vecinos de Santa Cruz de Iguña culminan así un gran proyecto que se inició hace cuatro años de la mano de la junta vecinal, llamando a todas las puertas necesarias para lograr la rehabilitación del edificio que albergó las antiguas escuelas, convertido hoy en centro social y sede de La Hoguera.

A finales de la pasada legislatura se terminó el edificio. Consejería de Cultura y Junta Vecinal de Santa Cruz de Iguña aportaron una cantidad superior a los 180.000 euros para rehabilitar las antiguas escuelas.

Verónica Mantecón se aleja de partidismos y convencionalismos con un único objetivo: dar un aliciente a los mayores, un lugar común de esparcimiento para las personas de mediana edad y ocio para los más jóvenes. Por ello, el plan no se detiene ahí: tiene previsto aprovechar la finca que rodea el edificio, 11.000 metros cuadrados, y destinarla a parque infantil, zona de recreo, barbacoas, bancos y bolera.

Se trata de la explanada dónde se encendía la hoguera de San Roque. «Hacían una fila los mozos del pueblo y antes de saltar se mojaban en un bebedero que hay junto al lavadero», cuenta la alcaldesa. No es costumbre de pocos años, pues los mayores oyeron a sus abuelos contar una tradición que tiene, dicen, más de 100 años.

En cuanto al edificio, la planta baja es el lugar de reunión, con cafetería, cuyos beneficios servirán para financiar la asociación. La primera planta acoge un gran salón de actos y una sala en la que se impartirán cursos y talleres de materias como ganchillo, inglés, informática, yoga y música. Los profesores serán los propios vecinos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los cerca de 200 vecinos de Santa Cruz de Iguña se constituyen como asociación