Borrar
Imagen aérea de los accesos a Tresviso. / Pedro Álvarez
El alcalde denuncia el mal estado de los accesos al pueblo
TRESVISO

El alcalde denuncia el mal estado de los accesos al pueblo

El primer tramo de la carretera, competencia del Principado de Asturias, presenta grandes baches y falta de aglomerado

PEDRO ÁLVAREZ

Jueves, 16 de agosto 2012, 22:22

Recorrer los tres primeros kilómetros que separan la localidad asturiana de Sotres de la cántabra de Tresviso se ha convertido en una auténtica odisea. Los grandes baches y la falta de aglomerado en muchos lugares dificulta el paso de vehículos, tanto de los vecinos del pueblo como de los visitantes que durante estos días se acercan al pueblo. Se da la circunstancia de que la carretera de acceso a Tresviso forma parte de dos comunidades: Cantabria y Asturias. La distancia por carretera entre Sotres y Tresviso es de 11,5 kilómetros. El primer tramo, en deficiente estado, corresponde a Asturias, y el resto de carretera queda bajo la competencia de Cantabria.

El alcalde de Tresviso, Javier Campo (PSOE), declara sentirse cansado de denunciar el estado de la carretera ante los organismos competentes asturianos desde hace dos años, sin obtener ningún tipo de respuesta. Denuncia que «la carretera presenta un estado lamentable en los tres primeros kilómetros, desde la salida de Sotres, con presencia de gran número de baches, lo que convierte la zona en impracticable y provoca que las personas que quieren conocer nuestra localidad se den la media vuelta ante el mal estado y la peligrosidad que presenta este tramo».

Campo explica que «hace dos años se amplió el tramo de carretera que corresponde a Cantabria, colocando biondas de madera y echando una capa de firme nueva, por lo que actualmente se encuentra en perfecto estado». Por ello, el problema se encuentra en los tres primeros kilómetros. «Da la impresión de que no interesa arreglar ese tramo para así evitar que la gente llegue hasta Tresviso. De los tres kilómetros, hay uno en muy mal estado, que con buena voluntad y con un camión de aglomerado se podía arreglar con muy poco coste», señala el regidor. Afirma que este trabajo podría asumirlo la cuadrilla de carreteras que dispone el Principado de Asturias y recuerda que en los últimos dos años ha sido el propio Ayuntamiento cántabro quien ha tomado la iniciativa de arreglar los baches, «pero en la última ocasión que lo hicimos nos echaron de allí».

El regidor mantuvo en febrero pasado una entrevista con el consejero de Obras Públicas en la que «le presenté un dossier que acompañaba de fotografías de ese tramo y fue el propio consejero el que llamó a la Consejería asturiana y habló con el responsable». Según el relato que hace el regidor, tras el cambio en el gobierno de Asturias, «hemos vuelto a enviar toda la documentación y de nuevo, la callada por respuesta, pese a que los papeles han llegado correctamente».

«Sabemos que el anterior gobierno asturiano tenía un presupuesto para la obra de 1,6 millones de euros y aunque soy consciente de las dificultades económicas que atraviesan todas las comunidades, con buena voluntad se puede bachear y arreglar el tramo con poco presupuesto porque cuando acabe el verano esta zona se volverá para todos nosotros impracticable y muy peligrosa, cuando lleguen las primeras lluvias y la nieve».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El alcalde denuncia el mal estado de los accesos al pueblo