Borrar
Varios niños en una las clases del campamento. / DM
Niños de entre 8 y 16 años aprenden a ser empresarios en un campamento
CANTABRIA

Niños de entre 8 y 16 años aprenden a ser empresarios en un campamento

Jóvenes emprendedores hacen de profesores para compartir experiencias y educar a los jóvenes

ITZIAR LAUZURIKA

Miércoles, 22 de agosto 2012, 12:19

Son niños que juegan a ser empresarios. O mejor dicho, niños que aprenden a emprender. Con los mejores profesores posibles: jóvenes empresarios, de reconocido prestigio nacional, que hacen de profesores. El objetivo es que los niños utilicen su mejor herramienta, la creatividad. El resultado, ya visible tras la experiencia del pasado año, ofrece niños creando sus propias aplicaciones.

Hoy se inicia en la finca El Mazo del pueblo de Rada (Voto), la segunda edición del campus para niños emprendedores, II Campus Iniciador Kids Cantabria 'Educar a Emprender', pionero en España. Participarán niños de entre 8 y 16 años y se prolongará hasta el próximo 31 de agosto.

Se trata de un proyecto que tiene como objetivo educar para emprender y que se consigue a través de actividades motivacionales, desarrollo de sus habilidades personales y educación en valores. Rosa Poo, directora del campamento, explicó ayer a este periódico que «se trata de que los niños tengan una actitud emprendedora, no de crear una empresa, sino de interiorizar valores». Desde la fundación Iniciador Kids apoyan la mejora y optimización de un modelo educativo capaz de impulsar una educación en valores (independencia, colaboración, honestidad, sostenibilidad, calidad.). «Lo importante», dicen, «es que los niños aprendan a utilizar su mejor herramienta, que es la creatividad».

Se realizarán ocho talleres especializados en diferentes áreas, cada uno de tres horas, una diaria. Además, se les familiarizará con las nuevas tecnologías y se mostrará el camino para identificar habilidades y competencias que ayudan a la consecución de logros. Los niños aprenderán a «trasladar sus ideas al público, enfocar distintos puntos de vista, cambiar lo que ya conocen, crear desde el inicio hasta el final, etc. Ello les ayudará en un futuro», dice Poo. Añade que «la relación con los niños no termina el día 31, pues hay un acompañamiento en el tiempo y se crea una red».

La directora del campamento cuenta con orgullo que ya han visto los resultados del año pasado. Niños que asistieron al campamento ya han creado sus propias aplicaciones. Cómo dicen desde la comunidad de emprendedores Iniciador, «es una iniciativa destinada a impulsar la magia de niños emprendedores que cambiarán la sociedad».

Durante 15 días se compaginan actividades propias de cualquier campamento -como espeleología, tiro con arco, paseos en bicicleta o salidas a la playa y la piscina- con talleres que impartirán emprendedores que pertenecen a Iniciador, comunidad que organiza estos campamentos. Javier Martín, Néstor Guerra, Javier Esteban, Javier Cuervo, José Picó, Jaime Estévez, Alfonso Murat y Jesús Sánchez (los dos últimos cántabros) harán de profesores en esta edición.

Este año, también se ha celebrado un campamento en Gran Canarias y el año que viene esperan otros cuatro campus, en distintas comunidades.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Niños de entre 8 y 16 años aprenden a ser empresarios en un campamento