Borrar
CANTABRIA

«Hay que colaborar porque este año habrá familias que no podrán comprar los libros»

A. S. M.

Domingo, 26 de agosto 2012, 02:16

Elsa Elguero es la presidenta de la AMPA El Convento, que puso en marcha hace tres años uno de los bancos de libros más veteranos: el del colegio San José. El primer curso se apuntaron 60 familias y este año ya tienen 80 socios. «Después del cambio en los baremos de las ayudas ha venido mucha gente a preguntar por nuestro banco de libros, pero todos los intercambios se cierran en junio para dar tiempo a comprar los libros que no hayamos conseguido de segunda mano. Si la Consejería de Educación hubiera anunciado antes las nuevas pautas habría participado más gente. Aun así, como este año han sobrado algunos libros de 5º de Primaria se los daremos a quien los pida», explica Elguero.

La idea del banco surgió para reciclar unos libros que, en muchos casos, terminaban en un rincón a pesar de estar seminuevos. El objetivo principal no era cubrir una necesidad económica, aunque las prioridades han cambiado. «El primer año, a la gente le daba un poco de apuro coger libros usados, pero ahora estamos viendo que muchas familias lo necesitan. De hecho, el año que viene tendremos el doble de participantes».

A pesar de organizar desde hace tres años su propio banco de libros, los padres del AMPA El Convento no ven inconvenientes en que la Consejería de Educación tome partido. Al contrario. «Lo tenían que haber hecho hace mucho tiempo, y no porque hayan reducido las ayudas, sino porque hay que hacer un consumo responsable», afirma Elsa Elguero, a la que su experiencia le dice dónde se necesita la ayuda del Gobierno regional. «Espero que esto sirva para que se hagan tutorías donde los niños entiendan que es normal reciclar libros. También sería bueno que apretaran las tuercas a los colegios para que incentivasen los bancos. Y podían aportar financiación para completar los lotes, aunque eso está más complicado». Se refiere a los casos en que no se puede cubrir un curso completo con material de segunda mano, como en Infantil, donde los libros son para rellenar y colorear.

La presidenta de la asociación de padres del colegio San José asegura que la colaboración entre padres, colegios e instituciones es fundamental. «Hay que poner a todo el mundo de acuerdo porque este año habrá familias que no podrán comprar los libros».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «Hay que colaborar porque este año habrá familias que no podrán comprar los libros»