

Secciones
Servicios
Destacamos
N. CAVIA
Jueves, 6 de septiembre 2012, 03:19
El restaurado palacio La Quintana, derruido en Barros y vuelto a levantar en el barrio del Bardalón de Los Corrales de Buelna, se estrena el sábado próximo como lugar habitual de las bodas civiles, tomando el relevo al antiguo Ayuntamiento. De esta forma se cierra un largo proceso para dotar al nuevo edificio de todo lo necesario para aprovechar al máximo su gran capacidad. El último paso ha sido la compra de mobiliario para el gran salón de actos del bajo del edificio, con capacidad para más de 60 personas sentadas.
El concejal de Servicios, Joaquín Espinosa (PP), adelantó que la primera decisión ha sido aprovecharlo para sustituir al pequeño salón de plenos del Ayuntamiento como lugar habitual de las bodas civiles. El estreno será el próximo sábado 8 de septiembre. Ya se cuenta con el mobiliario y se trabaja en redecorar esa sala, «con capacidad para unos sesenta invitados sentados, tres veces más que en el Ayuntamiento, entrada independiente y un entorno muy cuidado, para hacer más bonito un día como ese».
También servirá para la celebración de otros eventos, según añadió el concejal de Obras, Serviliano González. Reuniones de asociaciones, asambleas, conferencias o exposiciones, son algunas de las posibilidades que se plantean para esa sala. De hecho, en este tiempo ya se ha aprovechado para algunas exposiciones.
Casa del Deporte
Espinosa señaló que «la intención desde el primer momento ha sido recuperar el edificio y potenciar la oferta cultural para este barrio de Los Corrales de Buelna, una zona antaño olvidada de cualquier iniciativa municipal».
Pero el gran edificio tiene ya más usos. De hecho se ha convertido en la Casa del Deporte, centralizando en el toda la gestión deportiva del municipio, incluyendo las oficinas y función administrativa. «Sin olvidar su función como centro social y cultural abierto a los vecinos de la zona del Bardalón», remató Espinosa.
Con todo ello, el Ayuntamiento de Los Corrales culmina la restauración del palacio de La Quintana en su nueva ubicación de la calle San Fernando. Un gran edificio público reconstruido piedra a piedra gracias a un acuerdo con el Ministerio de Fomento por el que, alumnos de distintos proyectos de Escuela Taller, trasladaron ese palacio desde Barros al Bardalón para 'salvarlo' del paso de la Autovía de la Meseta.
Una vez levantado, y finalizadas las obras de mejora del entorno de ese edificio, el Ayuntamiento afrontó el resto de la urbanización exterior, además de dotar al edificio de los principales servicios en el interior, iluminación, agua, sanitarios, pintura y ahora mobiliario, para poder organizar el primer enlace civil que acoge ese palacio, este sábado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.