

Secciones
Servicios
Destacamos
NACHO CAVIA
Lunes, 1 de octubre 2012, 09:39
Asociaciones, colectivos, incluso escuelas municipales tendrán que esperar a tiempos mejores para contar con más y mejores locales donde ejercer su labor en Los Corrales de Buelna. Tuvieron, incluido el Ayuntamiento, la miel en los labios tras conocer la cesión por parte del Gobierno regional de un edificio para uso público en el barrio Juan XXIII, junto al parque y la bolera. El equipo de gobierno que preside Mercedes Toribio (PP) logró la cesión tras la reparación del tejado del edificio e inmediatamente se empezó a trabajar en el reparto de salas para distintos colectivos. La desagradable sorpresa llegó con el primer informe del arquitecto municipal, en el que se dejaba claro que «el inmueble no reúne garantías mínimas de seguridad, habitabilidad y uso como edificio público, por lo que se hace aconsejable la elaboración de un proyecto de acondicionamiento».
Y ahí entra el tema de la financiación, ya no para lavar la cara al inmueble y repartirlo en locales, como en un primer momento se pensó, sino para afrontar un plan de reforma mucho más costoso y por lo tanto más difícil de ejecutar.
El grupo socialista ha insistido en el asunto. Tras plantear la necesidad de una planificación que atienda a la reubicación de asociaciones y colectivos en distintos locales, ha vuelto a preguntar sobre la situación del edificio. Tras la cesión del edificio, el grupo socialista planteó la posibilidad de trasladar a ese inmueble las agrupaciones deportivas que tienen su sede en el centro cultural La Pelá para facilitar la ampliación de las escuelas de música y de adultos, con serios problemas por escasez de espacio para los cerca de 300 alumnos que tienen entre las dos.
Mercedes Toribio ha aclarado que tras la cesión, se estudió la situación del edificio solicitando la elaboración de un informe por el arquitecto municipal para dar respuesta a las primeras peticiones que habían llegado al Ayuntamiento sobre ese inmueble. «Para nuestra desagradable sorpresa», dijo, el arquitecto ha hecho constar en el informe que el estado del inmueble presenta «un riesgo notable», y en sus conclusiones dice que «en su estado no reúne garantías mínimas de seguridad, habitabilidad y uso como edificio público, por lo que se hace aconsejable la elaboración de un proyecto de acondicionamiento mínimo que prevea el refuerzo estructural de la fachada, su drenaje perimetral y la dotación del inmueble con las instalaciones higiénicas básicas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.