Borrar
Ontañón creó en esta estapa el Festival Tanned Tin. / Sé Quintana
Javier Ontañón, coordinador cultural, deja la Caja tras 20 años
Impulsó, entre otras iniciativas, el Casyc Up

Javier Ontañón, coordinador cultural, deja la Caja tras 20 años

El programador de la Obra Social, que abordará otra etapa profesional, formó parte del equipo fundacional del Palacio de Festivales

Guillermo Balbona

Miércoles, 3 de octubre 2012, 12:28

Artífice de iniciativas, ciclos, propuestas y actividades, unas estables y otras inevitablemente estacionales, Javier Ontañón ha dejado esta semana su labor como Coordinador de Programas Culturales de Caja Cantabria tras más de veinte años de trayectoria. Funcionario, animador y programador cultural, quien fuera jefe de servicio de promoción y coordinador para la Sociedad Regional Palacio de Festivales, abandona su responsabilidad en la entidad cántabra para emprender otros retos profesionales.

Ontañón subrayó ayer a este periódico el vínculo desarrollado por la Obra Social, desde el Casyc, con los ciudadanos cántabros pero también se mostró convencido de que el modelo de gestión cultural ligado a entidades financieras ya está agotado. Convencido de que la democratización de la cultura se ha asentado en la mentalidad social, siempre ha apostado por una programación fundamentada en la diversidad de público y tendencias. Coordinador de proyectos de la entidad cántabra, Ontañón es uno de los testigos y activistas más directos de la cocina cultural de la región durante las dos últimas décadas, desde los contenidos a los procesos de gestión y programación. Ahora, tras un breve paréntesis de reflexión ha puesto fin a una etapa como gestor cultural para emprender nuevos caminos. Desde finales de los años setenta Ontañón ha estado vinculado, a través de determinadas funciones y responsabilidades, a la Universidad de Cantabria, la Consejería de Cultura o el Festival Internacional de Santander. Uno de sus trabajos culturales más activos se reflejó al formar parte del equipo fundacional que en 1991 puso en marcha el Palacio de Festivales.

Casyc Up

Desde finales de ese año hasta el pasado mes de septiembre ha estado ligado a la Obra Social y Cultural de Caja Cantabria. Su última actuación en la entidad se centró, junto a Juan Muñiz actual director de la Obra social en la puesta en marcha del nuevo espacio Casyc Up que, durante el último año y medio, ha desarrollado nuevas interrelaciones culturales con los creadores de la comunidad.

Javier Ontañón, como responsable, impulsó además nuevas iniciativas como el Festival Tanned Tin de cultura independiente, el ciclo dedicado a las Músicas del Mundo, la incorporación de Talía a la Caja, o la colaboración con la Muestra de Teatro Contemporáneo. El Ciclo Creadores de Cantabria también fue otra de sus apuestas, aunque la actividad cultural de la Caja ha vivido etapas muy diferentes en secciones, innovaciones y diseños. Licenciado en Filosofía y Letras por la UC, desde mediados de los ochenta a octubre de 1991 ejerció como animador y programador cultural.

Antes fue jefe de prensa y coordinador del FIS. Su actividad en la Caja, como integrante del equipo director de la Obra Social, ha pasado por diferentes labores con un objetivo común: «programación, desarrollo, supervisión y puesta en marcha de actividades». Una actuación aplicada a áreas como la gestión cultural, la cooperación internacional, el desarrollo y carácter social, el trabajo en equipo o la dirección de organizaciones.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Javier Ontañón, coordinador cultural, deja la Caja tras 20 años