Borrar
La fotógrafa cántabra Lucía Laínz, durante la inauguración de la exposición 'Material sensible'. :: SANE
Un visual cuaderno de bitácora
FOTOGRAFIA

Un visual cuaderno de bitácora

La fotógrafa Lucía Laínz comparte su 'Material sensible' en Espacio ImagenEn su primera exposición individual, la artista santanderina compone un poético relato de los años vividos con fotos llenas de carga simbólica y fuerza emocional

JOSÉ MARÍA GUTIÉRREZ

Sábado, 6 de octubre 2012, 02:49

«Quien ve mis fotos, ve mis pensamientos; y tal vez mis sentimientos.», dice Duane Michals, el que fue uno de los principales representantes de la fotografía conceptual y filosófica en la segunda mitad del siglo XX. Pero esta reflexión se la podría apropiar perfectamente Lucía Laínz, protagonista de la exposición 'Material sensible' que se exhibe en Santander, en la sede de Espacio Imagen en el Mercado de Miranda.

En esta su primera exposición individual, la autora cántabra ha querido dar un paso más y trascender su afición permanente a la fotografía como registro del imaginario familiar, compartiendo con el espectador una serie de imágenes de su «cuaderno de bitácora», tomadas entre 1992 y 2007, que, por su carga simbólica y su fuerza emocional, desarrollan un poético relato de los años vividos. Unas fotografías que componen una canción de aquello que está cerca y que definen la banda sonora de una parte fundamental de su vida reciente.

'Material sensible' consta de 18 imágenes analógicas en blanco y negro, impresas con tintas pigmentadas sobre papel de algodón. Imágenes sensibles a la luz pero también al recuerdo, que «se ha ido decantando con el paso del tiempo para finalmente mostrar la esencia de lo vivido, de lo que para mí es importante y gracias a la fotografía y su musa, la memoria, puedo rescatar del olvido y compartir con vosotros aquí y ahora», confiesa la propia artista.

De la publicidad a la imagen

Lucía Laínz (Santander, 1963) es Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Complutense de Madrid, campo en el que trabajó hasta 1991, cuando decidió regresar a Cantabria para adentrarse cada vez más en su pasión fotográfica. Paso a paso, ha ido construyendo una trayectoria en torno a la imagen, formándose de la mano de profesionales como Pablo Hojas, Chema Madoz, Cristina García Rodero, Dayna Smith o José Manuel Navia, desarrollando un estilo centrado en su entorno familiar, un diario íntimo donde expresa sus vivencias cotidianas. Después de colaborar con varios estudios de la región, especializándose en fotografías eventos sociales, decide montar su propia empresa, que hereda su nombre. Además, es socia de Espacio Imagen, donde coordinael departamento de charlas, cursos y talleres.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Un visual cuaderno de bitácora