
Secciones
Servicios
Destacamos
J. L. SARDINA
Lunes, 15 de octubre 2012, 13:22
Los lobos han matado a nueve ovejas a las faldas del monte Endino en Olea, localidad del municipio campurriano de Valdeolea, uno de los más afectados en los últimos tiempos por el ataque de su histórico 'enemigo'. Las ovejas aparecieron muertas en la madrugada del viernes y veinticuatro horas después, los animales todavía eran pasto de los buitres.
Los lobos, según indican algunos de los vecinos del pueblo, llevaban ya varios días rondando la zona, lo que hacía presagiar un ataque inminente al ganado que pasta en estos montes del municipio. «El lobo ya lleva unos cuantos días merodeando», apuntó ayer el alcalde pedáneo de Olea, Sergio Jorrín, que desconocía que el esperado ataque a las ovejas ya se había producido. «Hace unos días, a Eduardo, uno de los vecinos que tiene ovejas le faltaban diez, pero desconozco si han aparecido», añadió Jorrín.
Los encontronazos con el lobo no son nuevos para los ganaderos de esta zona de Campoo que, como otros muchos, lamentan lo que consideran una «indefensión» a la hora de cobrar las indemnizaciones, pues «tardan mucho». Además, mantienen también un litigio con el responsable del coto de caza que gestiona los montes del pueblo en relación con la responsabilidad de los ataques. «Se ríe de nosotros y de la Administración», asegura un ganadero de la zona indignado.
Viejo conflicto
De unos años a esta parte, la presencia de lobos en los montes de Valdeolea -como en otros municipios de la región- ha ido en constante crecimiento y, por consiguiente, los ataques al ganado que pasta en ellos, también. Especialmente crudo fue para los ganaderos de la zona el inicio del año 2011, cuando los lobos causaron numerosas bajas en sus rebaños, sobre todo de ovejas, aunque también mataron algunos potros y terneros.
Las batidas organizadas para controlar la población de estos cánidos salvajes han tenido un éxito relativo. Si bien es cierto que se han abatido algunos ejemplares, lo cierto es que la cifra de ataques al ganado no se ha visto reducida de forma sensible.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.