Borrar
Luis Ignacio Argumosa. / Cavia
El pago de la deuda con MARE enfrenta a PP y PRC
Polémica en LOS CORRALES DE BUELNA

El pago de la deuda con MARE enfrenta a PP y PRC

Los regionalistas acusan al gobierno popular de Mercedes Toribio de no haber gestionado de forma correcta el pago de los atrasos por la recogida de basuras

NACHO CAVIA

Viernes, 19 de octubre 2012, 10:50

El grupo regionalista en el Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna ha criticado en rueda de prensa la gestión del gobierno municipal en el pago de la deuda acumulada por los atrasos a la empresa MARE, encargada de la recogida y transporte de los residuos. Acusa al gobierno de Mercedes Toribio (PP) de pagar más que otros ayuntamientos y en menos tiempo y de repercutir el pago en los vecinos doblemente. La alcaldesa de Los Corrales de Buelna ya ha contestado, señalando que lo importante es que se paga la mitad de una importante deuda y que se ha elegido pagarla en menos tiempo que otros ayuntamientos para liquidar cuanto antes esa deuda, «nos gusta pagar las deudas cuanto antes, sin ahogarnos». Y negó el que el pago vaya a recaer en los vecinos.

El portavoz regionalista, Luis Ignacio Argumosa, avanzó ayer que ha dirigido a la Alcaldía una pregunta precisamente sobre los motivos por los que el Ayuntamiento pagará más y en menos tiempo que otros ayuntamientos de la región. En concreto, dijo, de los 200.000 euros totales de deuda con MARE, a Los Corrales se le condona un 50%, frente a porcentajes mayores en otros municipios. Y el concejal regionalista explicó que, por decisión «cuando menos discutible» del gobierno que preside Mercedes Toribio Ruiz, la cantidad final a pagar, 100.000 euros, se abonará en tres años y no en diez como otros ayuntamientos.

De este forma, según añadió Argumosa, se pagarán 34.000 euros anuales, pudiendo, apuntó el concejal del PRC, pagar solo 10.000 a diez años. «Evidentemente el gobierno municipal puede decidir cómo pagar esa deuda, pero parece que nos sobrara el dinero». Y añadió que «la alcaldesa renuncia a tener 24.000 euros más al año durante tres ejercicios para poder invertirlos en otras obras o actividades, o para que no haya más recortes en el ámbito local».

«Lo pagamos los vecinos»

Argumosa fue más allá al afirmar que «una parte de todo este enredo la vamos a pagar los contribuyentes, los vecinos», aludiendo a la repercusión en las familias de la subida de un 33% del canon de saneamiento «para aumentar la recaudación de MARE por el dinero perdido, es decir, lo que la empresa pierde y el Ayuntamiento supuestamente se ahorra, en realidad nos lo cobran a todos los corraliegos».

Y, según el concejal del PRC, «encima lo pagamos dos veces, porque en su momento los vecinos habíamos pagado al Ayuntamiento el impuesto completo por las basuras, el 100%, y ahora el Ayuntamiento sólo va a pagar el 50% a Mare». «Es algo rocambolesco», afirmó.

El concejal regionalista añadió que «no acaba ahí el desaguisado», al señalar otra subida, la de la tasa de traslado de las basuras al vertedero, que le va a costar al Ayuntamiento corraliego «la friolera de 80.000 euros solo este año, una auténtica barbaridad que acabaremos pagándola también entre todos».

Un acuerdo marco

Desde el equipo de gobierno municipal ya se ha contestado, destacando que el grupo regionalista «está en un error total», como señaló Toribio. Explicó que el convenio suscrito entre el Ayuntamiento, como otros muchos, con MARE es un acuerdo marco elaborado para firmar con todos los municipios que mantenían una deuda con esa empresa. Un acuerdo según el cual se condonaba el 50% de una deuda muy importante generada en 2004, 2005 y 2006 «que tuvimos que asumir cuando llegamos al gobierno municipal». La alternativa, apuntó, era pagar el total de la deuda, 205.000 euros «y no creo que sea una buena opción». Otros acuerdos, dijo, están en función de la deuda que acredita cada municipio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El pago de la deuda con MARE enfrenta a PP y PRC