

Secciones
Servicios
Destacamos
NACHO CAVIA
Lunes, 29 de octubre 2012, 09:47
Una gran plaza central libre de obstáculos, con árboles alrededor y un no menos grande parque infantil en su interior; calles peatonales que inviten a salir a pasear y dar más vida al casco urbano; un tráfico desviado que dé seguridad a los viandantes; una plaza de abastos impulsora del comercio en los bajos de un nuevo edificio; aparcamientos subterráneos; y todo ello visto desde los amplios ventanales de un nuevo Ayuntamiento en lo que hoy son las antiguas escuelas de la plaza de la Constitución. Esa es la imagen del centro de Los Corrales de Buelna con la que al equipo de gobierno municipal que preside Mercedes Toribio Ruiz (PP) le gustaría terminar la legislatura.
No es nuevo. Ya lo intentó en su primera legislatura y el gobierno socialista regionalista que la sucedió incidió en esa necesidad, aunque sus intentos demostraron que las ideas de gobierno y oposición coincidían en el fondo, pero no en las formas. Hoy ese sueño se enfoca a largo plazo pero con la idea clara de llevarlo a efecto. Y aunque no se conseguirá en lo que queda de legislatura, Mercedes Toribio afirmó en una de sus últimas intervenciones que se conformaría con iniciarlo antes de 2015, si fuere necesario con fondos propios. Propios y ajenos, porque también se cuenta con una inyección del Gobierno regional para iniciar la rehabilitación de las antiguas escuelas, comenzando la casa por el tejado, en estado de auténtica penuria, como han confirmado los técnicos municipales. Un edificio hoy en estado de ruina que es el centro de todas las reformas previstas para el centro, el buque insignia de la modernización de un casco urbano un tanto caótico.
La actuación más sencilla, dentro de lo que cabe, la reforma de la plaza de la Constitución dejándola sin obstáculos interiores, se convierte en la más controvertida. De hecho, el primer intento de 'tocar' esa plaza se llevó un aluvión de críticas en la legislatura comandada por el alcalde socialista José Manuel López (2003-2007). Entonces sólo se pretendía ampliar la Avenida Cantabria. Y ahí quedó la cosa, con tres carriles y una mediana que duró apenas un mes porque la llegada de nuevo de Mercedes Toribio a la Alcaldía arrancó con la eliminación de esa mediana.
De todas formas la necesidad de dejar libre de obstáculos la plaza de la Constitución se ha convertido en una reclamación popular desde la inauguración de un parque infantil muy cercano, tras el Teatro Municipal que preside esa plaza. Ese parque, abarrotado en horas no lectivas, ha demostrado la necesidad de otro en el centro del pueblo.
Los comerciantes apuestan por facilitar el paseo y zonas de aparcamiento para posibles clientes, evitando que se vayan a otras localidades próximas. Lo tienen mejor porque ese sueño deberá tomar forma en el desarrollo del nuevo Plan General de Ordenación Urbana. Una de las características básicas de ese futuro planeamiento pasa por tres puntos de interés: dar protagonismo al peatón frente a los vehículos; la recuperación de las márgenes de los ríos para zona de paseo y recreo; y la ampliación de proyectos de peatonalización de calles.
Y ahí entra otra de las patas del banco, la ronda de circunvalación que libere de tráfico el centro del pueblo, dando mayor espacio y sobre todo seguridad a los peatones. Mercedes Toribio ha asegurado recientemente que el Gobierno regional trabaja en ese proyecto, que deberá primero pasar por un acuerdo entre los dos ayuntamientos del valle y el Ejecutivo de Ignacio Diego sobre su trazado definitivo.
Para terminar, el centro pide una plaza de abastos que aglutine y potencie el comercio. El histórico mercado tuvo que ser demolido por estar en estado de ruina y aún no se sabe dónde ubicarle de nuevo. Había un proyecto de construcción de un edificio en el aparcamiento tras el teatro y quedarse con los bajos para esa plaza de abastos, pero de momento ese plan tendrá que esperar. Y aún tendrá que esperar más el último, un parking subterráneo, bajo la plaza y las antiguas escuelas, algo que dada la situación está prácticamente desterrado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.