Borrar
La pala se dedica a allanar el trazo dibujado de Solares a Sobremazas, lleno de maleza y plumeros después de la paralización. :: JAVIER COTERA
Una única excavadora da vida a la autovía Solares-Torrelavega
CANTABRIA

Una única excavadora da vida a la autovía Solares-Torrelavega

El Ministerio de Fomento reanuda las obras que paralizó el Gobierno socialista hace 27 meses

SHEILA IZQUIERDO

Miércoles, 7 de noviembre 2012, 01:51

Si alguien esperaba un gran desfile de camiones y apisonadoras, deberá seguir esperando. El Ministerio de Fomento reanudó ayer las obras en la autovía entre Solares y Torrelavega 27 meses después de que el ministro socialista José Blanco ordenara su paralización. Una única pala excavadora daba sentido al anuncio, el pasado viernes, del actual delegado del Gobierno, Samuel Ruiz: la autovía entre Solares y Torrelavega volvía estar activa. La pala se afanó durante todo el día en recorrer los 2,5 kilómetros entre Solares y Sobremazas, el trazado donde se han iniciado los trabajos previos, centrados en la limpieza de la zona.

Y es que los técnicos de la empresa FFC, encargados de la obra, saben que el abandono de la carretera durante más de dos años obliga a repetir los trabajos que ya se hicieron en su momento. Ahora, se debe volver a allanar el suelo arcilloso -repleto ahora de plantas invasoras y charcos-, recuperar taludes, para así dejar paso a las máquinas que vendrá después. De momento, también se procedido a la señalización de la carretera nacional 634, que discurre cuasi paralela a la A-8, para avisar a los conductores del reinicio de las obras.

Desde la Delegación de Gobierno se explicó ayer que todo avanza según lo esperado. Los trabajos iniciales estos días consistirán en «abrir camino» al resto de la maquinaria, que comenzará a operar en los «sucesivos días». No hay ningún plazo previsto para su conclusión, ya que el ritmo de las obras va a depender de la climatología. Desde la empresa algunos trabajadores confían en que para finales de año se haya dado un fuerte empujón a las obras.

El tramo sobre el que se ha empezado a trabajar discurre por el municipio de Medio Cudeyo, concretamente por las localidades de Solares, Sobremazas y San Vitores, y llega a rozar Pámanes, en Liérganes. Los vecinos llevan esperando como agua de mayo que una pala pise el terreno.

Aplausos y protestas

Mientras la máquina iba recorriendo distintos puntos del trazado, Antonio Santamaría, dalle en mano, seguía con su trabajo particular en un terreno próximo a las obras. Sin perder de vista, en cambio, a la pala visitante. No termina de creerse que haya empezado a trabajar en la autovía. «¿Sabe lo que pasa? Que estoy cansado de tanta mentira», comenta. A sus 78 años, no quiere separarse del campo pero ansía como nadie ver por fin acabada la infraestructura por si un día, dice, decide ir a Torrelavega u Oviedo.

A diferencia de Antonio, el alcalde pedáneo de Pámanes, Aurelio Quintanilla (PP), aplaude sin mesura la reanudación. De hecho, asegura haber hablado con los ingenieros y técnicos del proyecto que le han garantizado que para este tramo sí que hay dinero. Ahora bien, «no sé hasta dónde llegará, porque como comiencen a trabajar por Torrelavega aquí nos vamos a quedar a verlas venir». Para Quintanilla, lo primero son los vecinos y, por eso dice que, junto a Miera y San Roque de Riomiera, han solicitado un acceso intermedio entre San Vitores y Sarón para facilitar a todos los pueblos intermedios su incorporación a la autovía. «Será difícil, pero en eso estamos».

Más confiado se muestra el concejal de Obras y primer teniente de alcalde de Medio Cudeyo, Rodolfo Canal, que asegura que las obras supondrán «un mayor impulso económico al municipio, sobre todo, a Solares».

«Numerosos accidentes»

En otro aspecto se fija Francisco Piris, un empresario de la zona que aplaude las obras porque suponen la descongestión de la Nacional que va a Torrelavega y, por tanto, los «numerosos accidentes» que suceden a menudo.

Más crítica se muestra Arsenia Frechoso. «Ya es hora que lo hagan», dice. La mujer, vecina de Entrambasaguas pero visitante habitual de San Vitores, critica al Gobierno central por una paralización que considera «un desastre». La mujer, que ya conoce a la que la ronda una pregunta que la inquieta: «¿Dónde han ido todos los trabajadores de la obra en estos dos años? Y lo que es peor, ¿Ahora qué vamos todos a volver a pagar lo mismo?».

Por supuesto, el Gobierno central ya ha echado sus cuentas. Cuatro millones de euros destinados a estos trabajos en los Presupuestos Generales del Estado de este año y 26,5 millones más para el ejercicio de 2013. Eso sí, no hay plazo para terminar con los 28 kilómetros de autovía que separan Torrelavega de Solares.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Una única excavadora da vida a la autovía Solares-Torrelavega