Borrar
Ohmsa está renovando los puntos de luz. / Cavia
Los Corrales cambia sus puntos de luz para evitar la contaminación
Nueva regulación del alumbrado público y calefacción

Los Corrales cambia sus puntos de luz para evitar la contaminación

En una primera fase se están renovando más de 300 farolas en varias calles y barrios céntricos del municipio

NACHO CAVIA

Domingo, 11 de noviembre 2012, 10:46

El presidente de la Comisión de Servicios Municipales, Gestión municipal y Nuevas tecnologías del Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna, Joaquín Espinosa Mazón (PP), ha adelantado los pasos que desde el gobierno municipal se están dando para modernizar los puntos de luz en el municipio. De momento, en una primera fase, se está procediendo a cambiar 300 luminarias, farolas y puntos de luz que se están renovando a lo largo de todo el municipio para adaptar el alumbrado público a los nuevos sistemas contra la contaminación lumínica.

Según Joaquín Espinosa, ya se han cambiado prácticamente todos los puntos a modernizar. Se comenzó con los siete del parque de La Pelá, que está siendo sometido a una transformación completa, y se continuó con el parque de La Rasilla, la calle Mies del Agua hasta Somahoz, el parque Juan XXIII, la calle Sotileza, la de la Hoya, la calle San Benito y José María Pereda. También se han instalado puntos nuevos en las calles Torres Quevedo y Carlos V.

El responsable de Servicios Municipales explicó también que en el Ayuntamiento se siguen atendiendo cuantas demandas de información llegan de vecinos interesados por la nueva regulación del alumbrado público y calefacción. Recordó que la adjudicación del servicio a la empresa Ohmsa está suponiendo a las arcas municipales un ahorro anual de unos 50.000 euros, lo que no implica que se vaya a rebajar el control por parte del Ayuntamiento para un correcto servicio. Incidió en que desde la formalización del contrato, la empresa está llevando a cabo un estudio riguroso del gasto en alumbrado y calefacción pública, además de la reposición de luminarias y mejora del servicio en distintas calles del municipio a petición del Ayuntamiento, que recoge las demandas vecinales, según explicó Espinosa.

Actuaciones «menores»

En cuanto a esas actuaciones «menores pero de igual importancia», destacó la colocación de alumbrado monumental en la estatua de San Juan Bautista de la Salle, en la Avenida Condesa Forjas de Buelna, y el monumento a Luis Andrés Samperio, en el Estadio Municipal de Deportes que lleva su nombre. También apuntó la reparación de iluminación interior y exterior en el pabellón del colegio público José María Pereda o la colocación de nuevas farolas en las pistas de tenis y el pasillo que comunica los campos de fútbol del complejo deportivo, donde se han construido nuevos aseos públicos.

Espinosa recordó que se ha acometido la reparación y nueva instalación de puntos de luz en el parque Juan XXIII, en el propio Ayuntamiento, para evitar la oscuridad de los arcos de entrada, en la calle Torres Quevedo o en la calle Juan de la Cosa, además de modificar la situación de la farola de la calle Virgen de África, en la Hoya, donde además se pretende mejorar la calle en su parte ancha. En esas actuaciones se reponen las viejas luminarias por otras de bajo consumo y mayor intensidad, dijo.

Pero no solo se reponen farolas, también árboles, algunos por haberse secado, otros por haber sido arrancados de cuajo o partidos por la mitad, en lugares como la plaza San Miguel, la Pontanilla o el aparcamiento del Estadio Municipal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los Corrales cambia sus puntos de luz para evitar la contaminación