Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Jueves, 22 de noviembre 2012, 01:04
El Parlamento Europeo (UE) determinó ayer que la decisión de autorizar la extracción de gas por la técnica de la fracturación hidráulica (fracking) depende de los países de la UE, pero precisó que la normativa europea debe ser estricta con prácticas que pueden causar daños al medio ambiente. En dos resoluciones aprobadas por el pleno de la Eurocámara, los eurodiputados piden a los gobiernos ser «cautos» a la hora de conceder permisos. Defienden contar con un análisis exhaustivo del marco normativo europeo sobre la prospección y la explotación de combustibles fósiles no convencionales e insisten en que es necesario contar con un «régimen riguroso de regulación» para estas actividades de extracción del gas de esquisto, especialmente mediante la fractura hidráulica o fracking. Este tipo de actividad debería contar a su juicio con planes especiales para el uso y reciclaje de agua en todo caso y las empresas deberían revelar los productos químicos que utilizan en el proceso para cumplir con la normativa europea.
Los eurodiputados reclaman que se utilicen en todo caso procesos que respeten el medio ambiente y las mejores técnicas para garantizar la máxima seguridad y que la industria se responsabilice «de manera completa» de las inversiones sustanciales para construir la infraestructura necesaria. El eurodiputado cántabro Ricardo Cortés (PSOE) criticó la posición de la derecha de la Unión Europea, que «una vez más se ha posicionado en contra de la salud pública y de un desarrollo sostenible», y lamentó que no haya prosperado la paralización de las operaciones de fracking, una práctica que, a su juicio, implica también un «gran derroche» de recursos hídricos y un «peligro» para la salud humana ya que los productos químicos utilizados podrían contaminar el agua potable.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.