

Secciones
Servicios
Destacamos
LUCÍA ALCOLEA
Lunes, 3 de diciembre 2012, 08:18
Quienes a partir de ahora quieran visitar El Soplao podrán llegar hasta la cueva por dos caminos diferentes. Las obras de la nueva carretera que discurre por La Florida (Valdáliga) y llega hasta El Soplao finalizaron hace unos días, dando así carpetazo a un proyecto que nació en los despachos de las Consejerías de Obras Públicas y Cultura en 2010. Un proyecto que lleva en la cabeza del alcalde de Valdáliga, Lorenzo González, desde mucho tiempo y por fin ve hecho realidad.
El nuevo vial, de 3,4 kilómetros de largo, discurre por la Plaza del Monte, pasando por La Herrería, para llegar hasta el Soplao. Más de tres millones de euros que el Gobierno de Cantabria puso sobre la mesa tras las negociaciones con el Ayuntamiento y la Junta Vecinal de La Florida allá por 2008. Entonces la idea iba más allá de la construcción de una carretera. «Se pretendía crear un museo de la minería en la Plaza del Monte que albergara instrumentos relacionados con esta práctica, así como miradores por diferentes puntos del trayecto, desde donde se observa el parque de Oyambre en todo su esplendor», explicaba el alcalde.
Sin embargo, por ahora solo hay una carretera nueva por la que se llega a la cueva en menos tiempo que por el camino anterior, la vía de 16 kilómetros que transcurre por la zona de Rábago. Con el nuevo vial González hace un poco más suya la cueva. «Es de varios ayuntamientos, pero Valdáliga es uno de ellos», afirmó. La carretera para González «supone un antes y un después para este municipio». Coincidiendo con la apertura de la vía, se ha mejorado también un camino que hasta ahora se encontraba en pésimas condiciones, de forma que era complicado para los turistas circular por él.
En los accesos hacia El Soplao hay un tercer protagonista: el municipio de Rionansa. Su alcalde, José Miguel Gómez (PP), también habló en mayo pasado con los responsables de Obras Públicas sobre un proyecto que contempla el arreglo de una tercera carretera que conduce hasta la cueva desde Celis, por el municipio de Rionansa. Un vial también en mal estado que, si el proyecto finalmente sale adelante, se acondicionará para el paso de vehículos. El proyecto se fraguó en 2005, pero según explicó José Miguel Gómez, «el Gobierno anterior había presentado un proyecto que implicaba algunos problemas medioambientales». El nuevo proyecto «es más acorde con la situación del terreno y con un presupuesto más reducido, que además cumple con los objetivos y no implica problemas medioambientales», explica el regidor.
El alcalde de Rionansa mantiene contactos con Medio Ambiente para el diseño del proyecto. «En dos semanas nos reuniremos Ayuntamiento, la Junta Vecinal de Celis y Consejería para saber cómo está el proyecto», adelantó Gómez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.