Secciones
Servicios
Destacamos
SHEILA IZQUIERDO
Jueves, 6 de diciembre 2012, 17:00
Por si los profesionales del Servicio Cántabro de Salud (SCS) tenían poco, aquí les va algo más de carga extra de trabajo: 21 horas más al año. La aplicación del Real Decreto 20/2012 del Gobierno de Mariano Rajoy por el que se eliminan tres de los seis moscosos -días de libre disposición- y parte de los canosos -por antigüedad- se hará efectiva a partir del 1 de enero del 2013 y se vendrá a sumar al aumento de las 2,5 horas semanales del pasado mes de julio. Esto es, de las 1.645 horas anuales que se establecieron como régimen ordinario, ahora habrá otro incremento mayor de jornada, por el que se trabajarán 1.666 en total. De ahí que ayer, mientras la Consejería de Sanidad daba a conocer los detalles de la medida de ajuste a los sindicatos, estos pusieran el grito en el cielo.
«Arrastramos ya una sobrecarga excesiva. Entre la aplicación del aumento de jornada a 37,5 horas semanales y esta medida, trabajaremos 19 días más al año y los que cuentan con antigüedad, rondarán incluso el mes más de trabajo», decía el portavoz por UGT de Sanidad, José Manuel Castillo.
«Dicen que negocian y lo único que hacen es informarnos, poner sobre la mesa lo que van a hacer», decía Margarita Ferreras, de CSIF, que al margen de mostrar su «radical» oposición a estos incrementos, indicaba que la medida es «discriminatoria» respecto a otros empleados públicos». En este sentido, explicó que los días 24, 31 y el día del sector «computan como moscosos». Debemos ser los más tontos». Desde ATI, Isabel Salas remarcó el «despropósito» que supone aplicar esta Orden, sobre todo en el turno rotatorio.
Incapacidad laboral
En todo caso, y en vista de que algunos sindicatos como UGT denunciaron que la aplicación del Real Decreto es más «drástica» en la región que en otras comunidades en lo que respecta a la Incapacidad Temporal (IT), la mesa abordó la revisión a la alza de ciertas bonificaciones. Así, si bien el reconocimiento de prestación por enfermedad o accidente no laboral se fijaba a partir del cuarto día en un 60% del sueldo y a partir del día 21, en un 75%, la intención es subirlo a partir del primer día al 50%, a partir del cuarto, a un 75% y a partir del vigésimo primero, al 100%.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.