

Secciones
Servicios
Destacamos
J. C. FLORES-GISPERT
Lunes, 10 de diciembre 2012, 12:34
Su vida ha sido efímera. Tan sólo dos días. El reno de tamaño natural realizado con madera y escayola por los alumnos de la Escuela de Arte AC de Santander para la casita de Navidad de la Plaza de Pombo fue 'secuestrado' en la madrugada del viernes y apareció hecho trizas en la calle Rualasal. Un desastre para los niños que se fotografiaban con él, para los comerciantes del Casco Antiguo que han montado al casita y para las artistas que lo han realizado, las hermanas Adela y Andrea Calvo y sus alumnos. Un mes de trabajo para conseguir un reno con todo lujo de detalles, desde las pezuñas a la cornamenta y la textura para el color marrón pardo del pelaje. No ha sido éste el único acto de vandalismo que ha sufrido la Casita de Navidad: cuatro de las grandes cachavas a bandas de color blanco y rojo que representan ser de caramelo, como en los cuentos, han sido robadas. Y otras tres han sido mutiladas en su emplazamiento.
El reno llegó a la plaza el día 5 y desapareció en la madrugada del 7. Fue encontrado por los basureros en la calle Rualasal, trasladado en isocarro del servicio de parques a la plaza de Pombo y entregado a la muerte a los pies de la casita. Los restos no se pueden reparar. Así que ha ido a los toriles del coso de Cuatro Camino con todos los restos del material de montaje de la casita y acabará en el vertedero.
La vigilancia nocturna, a cargo de la Policía Local, no ha sido suficiente para espantar a los vándalos. En un rato de descuido saltaron la valla y se llevaron el reno, arrancando los bastones de colores.
La conclusión es que le casita ha perdido uno de sus símbolos más navideños, ese animal que adoran los niños no podrá ser sustituido por otro. Simplemente no hay tiempo para realizarlo. Así que un muñeco de nieve ocupa el puesto del fenecido animal de escayola. Junto con los gnomos, guarda la instalación.
La casita de Navidad está siendo visitada por miles de personas. El registro que llevan los comerciantes del Casco Viejo, contando a cuantos entran en el recinto es de 7.000 cada día. En el porche de la casita se desarrollan actividades hasta el día de Reyes. Mañana, martes, hay sesión de cuentacuentos, entre las 18.00 y las 19.00 horas. El jueves 13 se desarrollará un taller de composición de guirnaldas; el sábado 15, una nueva sesión de cuentacuentos; el miércoles 18 actuará el coro del Colegio Compañía de María 'La Enseñanza', de Santander, y el 19 habrá un taller de envoltorio de regalos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.