Borrar
Esteban Ruiz, autor del libro que inicia el proyecto. :: ROBERTO RUIZ
'Secretos de Cantabria' invita a redescubrir la región a través de lugares poco transitados
CULTURA

'Secretos de Cantabria' invita a redescubrir la región a través de lugares poco transitados

El autor de esta guía, Esteban Ruiz, pone en marcha el proyecto editorial y de gestión cultural 'Contenidos', que pretende «dar respuesta» a las demandas del sector

GUILLERMO BALBONA

Sábado, 15 de diciembre 2012, 01:08

«Otra forma de viajar y de mirar la región. Una manera diferente, íntima y discreta para compartir la memoria de las cosas que nos rodean». Estos son los fundamentos de 'Secretos de Cantabria', un nuevo libro que se presenta con un significativo epígrafe añadido, 'Viajes por la región insólita', y una declaración de principios: 'Lo que otras guías no te cuentan'. Su autor es Esteban Ruiz (Los Corrales de Buelna, 1962), experto en diseño y gestión de políticas culturales, cuya actividad artística se remonta a los años 80, con una intensa trayectoria ligada al mundo cultural.

La obra además es el punto de partida de un nuevo proyecto editorial y de gestión cultural, 'Contenidos', que surge para dar respuesta, desde un enfoque de proximidad, trabajo en red y creatividad compartida, «a las necesidades y demandas existentes en la prestación de servicios turísticos, culturales y medio ambientales en nuestro país».

«No se hace un viaje; el viaje nos hace y nos deshace, nos inventa», escribió David Le Breton en 'Elogio del caminar', una cita que preside esta primera publicación surgida de la aventura editorial neófita. El libro inaugural propone «escuchar el latido de Cantabria, una región intensa y viva; un territorio que funciona a modo de gran biblioteca donde se atesora el relato y la memoria de paisajes naturales, arquitecturas, acontecimientos cotidianos, y conmemoraciones colectivas».

Esteban Ruiz sostiene que 'Secretos de Cantabria' está pensado para «aquellos que ya hicieron cola en Cabárceno; visitaron El Soplao o Altamira, subieron al teleférico de Fuente Dé; transitaron por las colapsadas calles de Santillana del Mar un día de agosto, se hacinaron en las saturadas playas de Santander, Laredo o Noja... sin saber muy bien qué hacer».

El autor considera que la obra, profusamente ilustrada con fotografías del propio Ruiz y de José Antonio Gallego, propone «un territorio más íntimo de una región intensa, viva y llena de contrastes». Hoy se comenzarán a desvelar estos 'Secretos de Cantabria' a través de una serie de presentaciones públicas que tienen su punto de partida en la librería DLibros de Torrelavega, a las 19.00 horas. Después, llegarán a Laredo, Santander, Cabezón, Colindres y Reinosa.

A través de una guía que nace con objetivos fundamentados en la diferencia, la publicación busca seducir por «los tesoros geológicos de la costa cantábrica; las escondidas iglesias de la Edad Oscura; el erotismo en tiempos del románico y los faros; las claves del culto a los muertos en humilladeros y santucos; los diálogos entre el arte contemporáneo y la fe; la calma en el bosque de sequoias gigantes; o jardines románticos e historias de la ciudad de los muertos, entre otras geografías y territorios de la comunidad». En realidad, reivindica la emoción desde lugares para visitar y poco transitados.

Para 2013

En el futuro, 'Contenidos' pretende elaborar dos o tres productos editoriales al año y lanzarse al formato de libro electrónico. 'Secretos de Cantabria' se adaptará a ese formato y estará disponible en Amazon para inicios de 2013. Además, la nueva plataforma trabaja en otras líneas como el asesoramiento sobre los mejores modelos y fórmulas para la gestión y programación de los centros, recursos y equipamientos. También la nueva firma de gestión cultural diseña y aporta contenidos temáticos y actividades públicas para entidades y organizaciones. Mientras, en el plano editorial la iniciativa se ocupa del «proceso para la creación de publicaciones, boletines y materiales de difusión y comunicación en soportes impresos, digitales y multimedia». Su objetivo radica en «poner en el mercado productos cuidados, que ofrezcan lecturas innovadoras de nuestro patrimonio natural y cultural; publicaciones divulgativas, y aportar dinamismo socioeconómico a los territorios».

Procedente de la comunicación audiovisual, Estebán Ruiz ha impartido en los últimos años formación para técnicos de desarrollo local, emprendedores y profesionales de la cultura y el turismo. También ha colaborado en proyectos de cooperación.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes 'Secretos de Cantabria' invita a redescubrir la región a través de lugares poco transitados