

Secciones
Servicios
Destacamos
NACHO CAVIA
Domingo, 16 de diciembre 2012, 17:09
José Ignacio Pérez es un vecino de Los Corrales de Buelna que lo único que quiere es dejar de ser foco de atención cada vez que su espalda falla. Su dolencia no pasa desapercibida ya que cada vez que se agudiza su padecimiento, se entera todo el barrio y parte del pueblo. El mal que sufre desde hace casi dos años hace que su cuerpo se quede rígido en determinados momentos, sin movilidad. Y en el edificio en el que vive no hay ascensor.
Nada se puede hacer para sacarle por las escaleras que, además, son especialmente estrechas. En las dos últimas ocasiones que ha sufrido una crisis han tenido que acudir los bomberos para sacarle de su casa y llevarle a los servicios médicos. Han actuado los del parque de emergencias de Los Corrales y los de Torrelavega, que disponen de una escalera especial para rescate.
Vive en un tercer piso. Para poder bajarle y meterle en una ambulancia que le lleve de urgencias al Hospital de Valdecilla, donde le tratan de su enfermedad, hay que montar todo un dispositivo. Yendo bien, el operativo se alarga por espacio de dos a tres horas.
Cada vez que José Ignacio se queda inmovilizado los servicios médicos más cercanos, los del centro de salud de Los Corrales, acuden a atenderle, y cuando comprueban que la medicación tradicional no da resultado, comienza el llamativo dispositivo.
«Los sanitarios locales esperan otros 25 ó 30 minutos. Una vez que comprueban que no hay mejoría se llama a la ambulancia para el traslado a Valdecilla», explica la familia. Conductor y auxiliar comprueban que no se puede manejar la camilla por las escaleras, y menos con el peso de José Ignacio, cerca de dos metros y complexión fuerte. «El siguiente paso es avisar a los bomberos, que tienen que disponer de la escala adecuada y habilitarla para instalar la camilla en la cabina instalada en lo alto de la escalera».
Una solución «difícil»
«De todo esto José Ignacio apenas se entera. El dolor hace que de inmediato le inyecten medicamentos muy potentes para relajarle», relatan sus familiares, «pero sabe que pasa, y no es plato de gusto, aunque los vecinos ya sepan de su dolencia». Y ¿cuál es la solución? Él reconoce que la médica parece muy complicada. «Se me ha diagnosticado estenosis segmentaria del canal lumbar en L2-L3 y L3-L4 y degeneración-desecación y leve abombamiento discal en L4-L5», detalla el enfermo.
«Hay otra solución que podría ser menos complicada, aunque ya he recibido los primeros rechazos». Pide que las entidades financieras le cambien el piso que tiene ahora por otro situado en un bajo donde se pueda salir en camilla sin ningún problema. «No pido cambios a mejor, pero sí que me permitan hacer una vida más tranquila dentro de lo que cabe. El verano es más llevadero porque paso buena parte del día fuera de casa para que, en caso de problemas, se me pueda trasladar sin llamar a los bomberos». Pero en invierno las malas condiciones meteorológicas podrían empeorar su salud, y sería peor el remedio que la enfermedad.
Así que espera pacientemente junto a su mujer, Beatriz Lasarte, que, explica, es su gran preocupación. «Por encima de mi propia salud», señala José Ignacio. «Se merece algo mejor», mientras ella contiene la emoción y él, como siempre, termina animándola. «No pido gran cosa. Sólo un trueque que me permita afrontar mi enfermedad en mejores condiciones, sin tener que recurrir a los servicios de emergencia cada vez que me pasa algo ni preocupar a mi familia».
El origen de los males
Todo comenzó hace año y medio, cuando le operaron de una prótesis de rodilla. Al tercer día le mandaron levantarse y andar por el hospital, pero al cabo de un cuarto de hora de estar paseando pidió a su mujer que avisase al personal médico. José Ignacio apenas podía moverse, se había quedado como un bloque. Cuando llegaron las enfermeras, al ver la situación, optaron por llamar al anestesista. «A raíz de ese momento ha sido cuando vengo teniendo problemas con la espalda», concluye el enfermo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.