Secciones
Servicios
Destacamos
SHEILA IZQUIERDO
Viernes, 21 de diciembre 2012, 09:12
El concurso de oposición a las 321 plazas de enfermero se ha resuelto transcurridos más de dos años desde que se iniciara el proceso. El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publicó ayer la relación definitiva de admitidos y, con ello, el Gobierno de Cantabria abre un plazo -hasta el 9 de enero- para que los adjudicatarios escojan destino. Del total de plazas, 220 se repartirán entre los hospitales de Valdecilla, Laredo y Torrelavega y, el resto, por centros de salud de la región.
La publicación de la resolución de esta convocatoria, una de las más esperadas para los profesionales, se produjo ayer, coincidiendo con la celebración de una reunión entre el director gerente de Valdecilla, César Pascual, y la Junta de Personal en la que precisamente se trasladaron a la mesa novedades sobre la resolución del resto de categorías pendientes de la Oferta Pública de Empleo de 2007. Para enero -a lo más tardar febrero-, se pretende dar carpetazo a la convocatoria de calefactores y, posiblemente, a la de celadores que queda por resolver -la de auxiliar de enfermería se publicó recientemente-.
Al margen del concurso público, la reunión dejó un interrogante en el aire respecto a los puestos de trabajo eventuales: el futuro de los más de doscientos contratos a punto de expirar, un aspecto sobre el que los sindicatos, especialmente UGT, mostraron su preocupación. Su portavoz, José Manuel Castillo, aseguró que de los 320 en total, 109 corresponden a especialista, los únicos que se han prorrogado. El resto permanece en el limbo y «no se sabe qué va a suceder». Además, la entrada en vigor en 2013 de la adjudicación del servicio de lavandería y lencería supondrá un exceso de plantilla de 23 trabajadores fijos, que tendrán que ser absorbidos por el Servicio Cántabro de Salud, desplazando a otros tantos interinos. UGT denunció, además, el «inicio de un fuerte proceso de privatización», en relación a la entrada en vigor de la dispensación de meriendas automatizadas, que también dejará en incógnita el futuro de casi otros 30 profesionales no sanitarios. Desde ATI solicitaron a la Gerencia que «aclare» y «defina» el tema de las contrataciones.
La petición encarecida de Satse fue equiparar la aplicación de la ampliación de jornada en Atención Primaria y Especializada entre los enfermeros, dado que «existe un agravio comparativo» entre ambos niveles asistenciales. Con esta pretensión Satse se reunirá en los próximos días con la consejera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.