Borrar
Obreros instalando, ayer, la carpa metálica para guardar las embarcaciones antes de demoler las naves. / Celedonio
Comienzan las obras del CEAR de Vela
SANTANDER

Comienzan las obras del CEAR de Vela

Se ha instalado una carpa metálica para guardar los barcos que ahora se almacenan en las naves que serán derribadas

GONZALO SELLERS

Domingo, 23 de diciembre 2012, 14:55

Las máquinas entraron ayer en el Muelle de Gamazo y pusieron a cero el reloj del Mundial de Vela de 2014. La duna escalonada que vestirá la ampliación del Centro de Alto Rendimiento de Vela (CEAR), futura sede de la competición y diseñada por el arquitecto Alejandro Zaera, dio ayer los primeros pasos de un proceso que durará diez meses y en el que se invertirán 2,5 millones de euros. El resultado será un nuevo edificio que simbolizará la transformación urbana de esa zona y hará las veces de pionero, junto al Centro Botín, de la apertura del Frente Marítimo a la ciudad.

La nueva instalación sustituirá a las dos naves que hay en el Muelle de Gamazo y que ahora se utilizan para guardar embarcaciones del CEAR. La demolición de estos almacenes requiere de unos trabajos previos que son los que han comenzado este fin de semana. Durante toda la mañana de ayer se instaló una carpa metálica junto a las naves para trasladar allí los barcos mientras duran las obras. A partir de mañana continuarán los pasos previos, ya que la demolición requiere, por ejemplo, que se retiren antes las láminas de fibrocemento que cubren ambas cubiertas, un trabajo que realizará un equipo especializado en la manipulación del amianto. También se colocará una grúa-torre en la rampa situada justo al Sur del Dique de Gamazo, que deberá protegerse con piedra de escollera para resguardarla de la carrera de mareas.

Para el alcalde de Santander, el comienzo de estas obras supone «dejar atrás un pasado de abandono» en una zona de la ciudad que pasará a convertirse en «una de las principales señas de identidad del Santander del futuro».

Con la parcela ya vacía, la duna escalonada de Zaera irá creciendo hasta que se inaugure a comienzos del próximo otoño. El Ayuntamiento ha marcado en rojo el mes de septiembre. Necesita que la instalación esté terminada para entonces y poder hacer un ensayo general del Mundial con los test previos del campeonato. Un evento en el que todas las administraciones implicadas invertirán 6,6 millones de euros. La ciudad tendrá, después, un año para ajustar los detalles. No será hasta septiembre de 2014 cuando Santander tome el relevo a Perth (Australia) y reúna a más de 1.500 deportistas de casi un centenar de países de todo el mundo y un millar de barcos. «El mayor acontecimiento deportivo que haya acogido Santander en su historia», según De la Serna.

Paredes inclinadas

El nuevo edificio estará rodeado por muros de hormigón armado inclinados en sus lados mayores (Norte y Sur), sobre los que apoyarán las losas inclinadas de cubierta. Estas paredes tendrán una altura aproximada de 1,8 metros con una inclinación de 61 grados.

El proyecto global para la zona combina el uso privado con el uso público, es decir, el CEAR con una nueva plaza ubicada en la cubierta del edificio. Su fachada Sur formará un graderío como mirador a la bahía que durante el Mundial servirá para seguir la competición y, después, como zona de paseo. Ocultos bajo el suelo estarán los almacenes para las embarcaciones. «Se va a poner en valor un espacio único y singular, que todos los santanderinos merecen que se abra como lo que es: un lugar privilegiado que distingue a nuestra ciudad de cualquier otra», apuntó el alcalde.

El nuevo proyecto de reurbanización de ese entorno degradado supone para De la Serna una «auténtica revolución urbana» que hará de Santander una «ciudad mejor y más atractiva» para los turistas y para los vecinos, que van a tener a su disposición «nuevos espacios para pasear o para disfrutar de nuestra excepcional bahía».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Comienzan las obras del CEAR de Vela