Borrar
Mercedes Toribio. :: DM
Los Corrales paga a los proveedores en treinta días
LOS CORRALES DE BUELNA

Los Corrales paga a los proveedores en treinta días

Mercedes Toribio explica que la reciente marcha del interventor oficial ha retrasado la elaboración de los presupuestos de 2013

N. CAVIA

Miércoles, 26 de diciembre 2012, 18:49

El equipo de gobierno de los Corrales de Buelna trabaja ya, en colaboración con el Servicio de Intervención municipal, en la elaboración de los presupuestos de 2013, mientras presume de poder pagar ya las facturas a 30 días. La intención de la alcaldesa, Mercedes Toribio Ruiz (PP), era haber aprobado los presupuestos antes de terminar 2012, pero la marcha del interventor ha retrasado el proyecto hasta contar con el nuevo, contratado a tiempo parcial.

Aun así, Mercedes Toribio recordó que se ha hecho ya la liquidación de este año y los resultados siguen siendo buenos, según Intervención, con lo que se volverán a repetir los datos positivos con los que se cerró 2011, cuando se certificó un superávit de 400.000 euros.

A pesar de eso, las perspectivas de ingresos para el año que viene no son tan optimistas, con lo que no se quiere lanzar las campanas al vuelo, los presupuestos irán de nuevo a la baja y continuarán siendo restrictivos, aunque la alcaldesa reconoce que ya no queda mucho de donde quitar.

Destacó que la política llevada a cabo por sus gobiernos durante los últimos siete años ha permitido llegar a poder pagar a proveedores en 30 días, algo que se ha fijado como objetivo general por la Administración central «y que nosotros ya cumplimos», dijo Toribio. «Podemos pasearnos con tranquilidad entre los comercios, y comprar en todos ellos sin que, como sucedía hace siete años, se nos eche en cara deudas que se habían acumulado y que eran cuantiosas». Afirmó que «acabar con esa situación fue, desde el principio, nuestro objetivo».

Aprovechó para criticar que «haya políticos que crean que se puede financiar un Ayuntamiento a costa de los pequeños empresarios y comerciantes». También puso ejemplos: «cuando llegamos el servicio de ayuda a domicilio peligraba porque se llevaba más de un año sin pagar a la empresa». Y recordó que «entonces hacían cola pequeños y medianos comercios del municipio que lo pasaban mal por falta de pago del Ayuntamiento. Afortunadamente pagamos ya a 30 días y esos tiempos acabaron».

Riesgos del «todo gratis»

Sobre el superávit con el que se vienen cerrando los últimos ejercicios, advirtió de los riesgos de pensar que con esos buenos resultados «se pueda dar todo gratis», aludiendo a la decisión de la oposición, mayoritaria en la Corporación, de mantener la gratuidad del servicio de teleasistencia domiciliaria frente al sistema de copago propuesto por el gobierno popular. «La oposición se basa en ese resultado positivo para que todo sea gratis, pero precisamente para mantener ese resultado hay que seguir en la senda iniciada la pasada legislatura de austeridad. Si damos todo gratis se volverá a caer en un pozo negro». En defensa de la propuesta que presentó a pleno dijo que «en cambio, nuestro sistema asegura que podamos ayudar al que lo necesita, garantizando los servicios a quienes no tienen nada mediante el pago de quienes pueden hacerlo».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los Corrales paga a los proveedores en treinta días