

Secciones
Servicios
Destacamos
NACHO CAVIA
Lunes, 31 de diciembre 2012, 08:27
Cáritas Parroquial ha hecho públicas las primeras estimaciones de la jornada solidaria organizada en colaboración con el comercio de Los Corrales de Buelna y el Cuerpo de Voluntarios de Protección Civil. En principio, se han recaudado más de 16.000 euros y reunido más de cinco toneladas de alimentos, como adelantó el presidente de la institución, Ramiro Pérez. Su calificación de la jornada ha sido la de «extraordinaria, resultados récord en cantidades y en participación ciudadana e institucional». Con lo recogido hasta el momento, dijo, «están cubiertas las necesidades de Cáritas Parroquial durante los cuatro primeros meses del año», respecto a las más de 120 familias que se atienden cada día y las contingencias que vayan llegando.
Tuvo palabras de agradecimiento para los cientos de vecinos que han contribuido a ese logro y para la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, lo mismo que para el comercio local. Ahora toca ordenarlo todo y seguir recibiendo aportaciones de todo tipo que continúan llegando a las puertas del antiguo asilo San José, sede de Caritas.
Protección Civil también ha hecho un avance de lo sucedido en esa jornada, adelantando que el año que viene continuarán ofreciendo su colaboración. Mas de un millar de puertas recibieron la visita de los voluntarios durante una decena de horas de recogida de alimentos sin parar, edificio a edificio de Los Corrales de Buelna. El responsable de la agrupación, Javier Toraya, señalaba, como el único pero de la jornada, que desde un 60% de las puertas a las que se llamaron no se obtuvo respuesta al no encontrarse los dueños en el domicilio. En otras, en cambio, había una bolsa con alimentos que los propietarios habían dejado antes de marcharse. También ha habido quienes ofrecían dinero e incluso que se encargaron de llenar por completo un carro de supermercado, como los vecinos de un edificio de la Urbanización La Condesa. El área de servicio Altapeña tuvo una aportación especial: un saco de arroz de 25 kilos.
Mientras tanto, decenas de personas participaron comprando un número para el sorteo de una gran cesta de regalos aportados por la Asociación de Comerciantes y Empresarios y otros comercios. Y los establecimientos de alimentación cedieron carros para que los clientes fueran llenándolos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.