Secciones
Servicios
Destacamos
DIEGO RUIZ
Viernes, 11 de enero 2013, 10:41
El Racing podrá preguntar lo que estime oportuno, pero no podrá presentar ni documentación ni alegaciones en la vista del próximo día 28 que, en Madrid, establecerá quién es el dueño de las acciones del club, si Jacobo Montalvo -Dumviro- o el desaparecido Alí Syed -WGA-. Eso es lo que ahora establece la magistrada del Juzgado número 55 de la capital española, María del Mar Cabrejas, en respuesta a un escrito del Racing que solicitaba su intervención voluntaria en el proceso. Y ¿para qué le sirve esta resolución de la jueza al Racing? En principio para poder tomar algo de aire y dilatar, si es posible, un poco más en el tiempo el culebrón sobre la titularidad del club verdiblanco. Esto es, buscar algún resquicio jurídico que surja de esta nueva situación. ¿Y a la jueza?, quizás evitar verse sometida a un aluvión de alegaciones posteriores al juicio por parte de los actuales responsables del club verdiblanco.
La decisión de la magistrada del Juzgado número 55 de Madrid, por otra parte, no cambia en nada el protocolo establecido para la vista del día 28. No se alterará el orden. Sólo que sus representantes podrán preguntar a Montalvo aquellas cuestiones que puedan interesarle para conseguir del pleito un resultado lo menos adverso posible, además sin carácter retroactivo. Será una parte más, pero con papel secundario en la vista. De hecho, una vez concluido el juicio, la magistrada declarará el asunto visto para sentencia.
Lo que extraña es que Racing y Alí Syed lleven la misma representación. La abogada y procuradora que defendieron a Alí en la anterior vista son ahora las que velarán por los intereses del club cántabro.
El laudo cameral
Más complejo resulta el laudo emitido por la Cámara de Comercio de Madrid que rechaza la pretensión de Montalvo de eludir el sometimiento de arbitraje sobre si es Dumviro o WGA quien deba pagar el préstamo de Cantur realizado en 2005, en total 6,7 millones de euros. Si los jueces dan la razón a la empresa regional, será Jacobo Montalvo quien pague la deuda.
Para el propio Jacobo Montalvo, este laudo no deja de ser una decisión previa para que se admita en el procedimiento a todas las partes -Gobierno, Dumviro y Alí- y estudiar la responsabilidad de cada una de ellas.
Sin conexión
Se considera, además, que no existe conexión entre el pleito del Juzgado número 55 de Madrid, promovido por Montalvo, y el arbitraje promovido por Cantur ya que la decisión que se adopte sobre el contrato de compraventa de acciones «no constituye un antecedente lógico y necesario para poder resolver el objeto de arbitraje y, por tanto, no hay riesgo de decisiones contradictorias».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.