

Secciones
Servicios
Destacamos
DIEGO RUIZ
Viernes, 18 de enero 2013, 10:51
Al entrenador de Las Palmas, Sergio Lobera (Zaragoza 1976), le pusieron hace unos años el apodo de 'ganalotodo', cuando estaba en las categorías inferiores del Barça. En 2012 le decían 'el Guardiola de Segunda B', estando al frente del Ceuta, y ahora, en Las Palmas, le piropean por todos los frentes, calificándole como el entrenador revelación de la categoría. Incluso, se llegó a asegurar hace unos meses que sería el segundo de Tito Vilanova cuando éste sustituyó a Pep en el primer equipo blaugrana.
Eso sí, una vez más, como es costumbre, el Racing lo resucitó en la segunda eliminatoria de Copa del Rey, cuando el conjunto de Fabri perdió en el Estadio Insular, a partido único, por 4-2. Por entonces, el joven entrenador aragonés estaba a punto de ser cesado, pero venció al conjunto cántabro y encadenó a continuación una serie de buenos resultados que le dejaron asentado en el equipo amarillo.
Un estudioso del fútbol
Lobera es uno de estos técnicos jóvenes, con más años formando jugadores que dando patadas a un balón, y en los que se tienen puestas muchas esperanzas. Un estudioso del balompié que al fútbol jugó sólo hasta los 15 años. «Creo que era mejor entrenador que futbolista. Jugaba de mediocentro, pero como futbolista no me hubiese ganado la vida, a pesar de que no era malo», aseguró recientemente.
Después, empezó una andadura de poco más de dos décadas hasta llegar a Las Palmas, equipo al que parece estar dispuesto a subir a Primera División. Ahora, sólo cinco puntos le separan de los puestos de ascenso que comandan Elche, Girona, Almería y Alcorcón.
La carrera de este joven entrenador comenzó en las categorías inferiores del Fútbol Club Barcelona, después de colgar las botas como juvenil en el Jàcab, de Terrassa, ciudad a la que llegó con sus padres a los siete años. El primer equipo al que dirigió fue el Dosa Salesians para volver después al Jàcab. Con 23 años fichó por el Barça para dirigir al conjunto alevín y, después, hacerse cargo de los equipos infantil y juvenil B. Carlos Rexach lo incorporó pronto al staff técnico como encargado de hacer los informes audiovisuales de los equipos rivales, una de sus grandes pasiones.
En el año 2001, el conjunto alevín que dirigía Lobera se proclamó campeón del 'Mundialito' disputado en Maspalomas al vencer en la final precisamente a la Unión Deportiva Las Palmas. El mejor jugador de ese torneo fue el mediapunta Jordi Alba, considerado ahora el mejor lateral izquierdo de España.
Con los infantiles de La Masía, lobera logró ganar los 30 partidos disputados. En la temporada 2006-2007, la última en el conjunto culé, llegó a ayudante de Juan Carlos Pérez Rojo en el Barça C de Tercera División.
El relevo de Vilanova
Fue precisamente Tito Vilanova quién le cedió el relevo en la dirección del Terrassa CF. El catalán fichó por el Barça B y el zaragozano por el club del Vallés, al que en 2008 salvó, in extremis, del descenso de categoría. Le bastaron siete partidos para lograr el objetivo. A la siguiente temporada dejó el Terrassa y se tomó un año sabático, alejado de los campos de fútbol.
El técnico aragonés recaló en 2010 en Huelva para dirigir al San Roque de Lepe, del grupo 4 de la Segunda B. Acabó quinto, a sólo seis puntos de la fase de ascenso. Al verano siguiente fue el Ceuta quien lo llevó a sus filas para que se ocupara del primer equipo, al que salvó de bajar a Tercera División a pesar de los problemas económicos del club.
Con la Unión Deportiva Las Palmas, los resultados no le acompañaron al principio. Tras nueve jornadas disputadas y ocupar los puestos de descenso, el penalti que transformó Momo en el último minuto de la eliminatoria en Copa del Rey ante el Racing marcó el nuevo rumbo del maño. Lobera cerró el 2012 con catorce partidos consecutivos invicto y el mañana espera sumar otros tres puntos que le pongan rumbo hacia la División de Oro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.