

Secciones
Servicios
Destacamos
T. San José
Sábado, 19 de enero 2013, 22:47
Los servicios de emergencias del 112 han activado a las 12.00 horas de este sábado la alerta amarilla por fuertes vientos en Cantabria, donde las rachas máximas podrían alcanzar los 80 kilómetros por hora como consecuencia del paso por la comunidad de 'Gong', nombre con el que se ha denominado a la ciclogénesis explosiva que ya está en marcha. Estos vientos podrían ser más fuertes en Liébana, el centro de la región y el valle de Villaverde, donde puden alcanzar los 95 kilómetros hora, y que convertirán la jornada de este sábado en un día de perros pues trae nieve, viento fuerte y, sobre todo, mucha lluvia. Se ha activado la alerta amarilla por nevadas en el centro de la comunidad, Liébana y el valle de Villaverde.
Las lluvias han ocasionado que varios ríos de la región se encuentren también en alerta por peligro de desbordamiento y la nieve caída en Campoo ha detenido el tráfico de la autovía A-67, a la altura del puerto de Pozazal, donde es necesario el uso de cadenas.
El Servicio de Protección Civil del Gobierno de Cantabria ha atendido una veintena de "pequeñas" incidencias a lo largo de este sábado, relacionadas en su mayor parte con la lluvia.
Así, se han registrado pequeñas inundaciones en garajes y locales de diversos municipios, así como también argayos y algún desprendimiento pero sin importancia, han informado fuentes del Ejecutivo.
Se trata de incidencias "menores" y, además, no hay avisos por posible desbordamiento de ríos.
Pozazal
La nieve caída en la comarca de Campoo ha detenido el tráfico de la autovía A-67, a la altura del puerto de Pozazal. "He pasado un miedo tremendo", ha explicado una mujer que viajaba con su familia desde Madrid a Santander. "Llevábamos un tiempo siguiendo las rodaduras de los camiones hasta que ha llegado un momento en que hemos tenido que parar porque nos hemos encontrado un grupo de coches atascados". Después de varios minutos parados, ha llegado una máquina quitanieves que después de abrir el tráfico también se ha visto obligada a parar. "No sabemos lo que ocurre, si están echando sal o si hay algún coche cruzado en la carretera que no deja pasar la quitanieves", ha señalado la mujer. De momento no se han registrado accidentes en la zona, aunque la Guardia Civil acaba de informar a este periódico que empieza a hacerse imprescindible el uso de cadenas.
Según informa la Dirección General de Tráfico (DGT), las precipitaciones condicionan la circulación en la A-8 desde el kilómetro 240, en Cabezón de la Sal, al 270, en Pesués (Val de San Vicente), y en la A-67 a la altura de Mompía (Bezana), y hay dificultades en Pozazal por la nieve.
De hecho, se ha prohibido que transiten los camiones articulados y los autobuses, y se necesitan cadenas.
La DGT indica que se ha cortado un carril en Castro (Cillorigo de Liébana), en la N-621 en el kilómetro 152, por obstáculos en la vía, y también en la A-67 en Somahoz (Los Corrales), en el kilómetro 169 hacia Palencia.
Alto Campoo, cerrado
La fuerte ventisca que se ha levantado en Reinosa, con rachas de viento de hasta 97 kilómetros por hora, ha obligado a cerrar la estación de esquí de Alto Campoo. El tiempo ha ido empeorando a lo largo de la jornada y los responsables de la estación han decidido cerrar la estación debido a las adversas condiciones meteorológicas de fuerte viento y visibilidad reducida. La estación de esquí había reabierto sus puertas el miércoles pasado tras permanecer cerrada desde el 24 de diciembre, primero por la condiciones meteorológicas adversas y después por falta de nieve.
Torrelavega
El temporal de viento y lluvia ha llegado a Torrelavega en torno a las cinco de la tarde. Los bomberos han tenido que hacer hasta el momento doce intervenciones, ninguna de ellas de gravedad. Los casos más comunes han sido los desprendimientos de tejas y la retirada de contenedores arrastrados por el viento, que ha alcanzado velocidades máximas de 55 kilómetros por hora.
Los Corrales de Buelna (Por Nacho Cavia)
En Los Corrales de Buelna la Policía Local y Protección Civil tuvieron que atender durante toda la tarde y noche las llamadas de muchos vecinos con problemas de inundaciones en los garajes.
También tuvieron que regular el tráfico en calles donde el agua cubría las vías, ante la imposibilidad de que las alcantarillas asumieran todo el agua que cayó entre las cinco y las seis de la tarde, especialmente, la hora dura de la fuerte tormenta.
Los ríos de la comarca central rozaron sus niveles máximos, con desbordamientos notables, caso del río Muriago en la zona centro y norte de Los Corrales de Buelna y en Barros, o el río Cieza a su paso por el valle, además del río Rebujas en San Mateo y de pequeños arroyos que han saturado los campos.
Los vecinos de la colonia Santa Margarita, en Los Corrales de Buelna, fueron los que peor lo pasaron, con inundaciones en toda la urbanización que anegaron garajes y viviendas y sobrepasaron la altura de los vehículos. Lo mismo que en la urbanización La Condesa o en Cohiño, en Barros, San Mateo y Collado de Cieza.
Los vecinos sufrieron las crecidas en algunas viviendas, dando aviso al 112, aunque los cuerpos de Protección Civil se vieron desbordados por las llamadas de socorro.
La alcaldesa, Mercedes Toribio Ruiz, pidió el apoyo de otras agrupaciones, que fueron llegando bien entrada la tarde. También desbordados de trabajo estuvieron los agentes de la Policía Local de Los Corrales de Buelna y Cartes. También la zona de La Cuesta sufrió daños, con desprendimientos de tierra que acabaron en la Autovía de la Meseta. Y hubo que acordonar una esquina en la urbanización La Condesa por caída de cascotes y frente al Ayuntamiento por gruesas ramas en la carretera.
En Cieza los conductores tuvieron que tener mucha precaución en la carretera de acceso al valle desde la Nacional 611, por el desprendimiento de un lateral a la altura de la ermita de Santa María, con el alcalde, Agustín Saiz, regulando el tráfico por el peligro de caídas al río Cieza.
El agua bajaba fuertemente por las laderas paralelas a la vía en forma de cascada. El alcalde de Cartes, Bernardo Berrio, informó de las inundaciones en Mercadal y un argayo en Yermo, donde se envió inmediatamente la pala del Ayuntamiento para solventar el problema. También un corte de luz en Cohicillos y el resto de pueblos altos por la caída de una rama en el tendido eléctrico.
Los problemas se repitieron en Somahoz, en la zona del Churrero o en Coo, además de en el valle de Iguña.
El río Deva se desborda por Potes (Por Pedro Alvarez)Las lluvias caídas durante estos días y el desnieve producido en las altas cumbres, principalmente, en los Picos de Europa, han sido el condicionante principal para que el río Deva a su paso por la villa de Potes, se haya desbordado y ocupado una buena parte del paseo fluvial.
El nivel del río ha subido fuertemente, y donde más se aprecia es a partir de la unión de los ríos Deva y Quiviesa, debajo de la Torre del Infantado.
Ambos ríos bajan con mucho caudal y con una gran fuerza, lo que ha servido para que se inunde el paseo del río, en la zona que va desde el cruce de los dos ríos hasta debajo del puente de acceso a los centros educatvos de la villa.
Igualmente, debajo del puente medieval de San Cayetano, hay zonas inundadas del paseo.
A las 22,00 horas de anoche, el nivel del río Deva había subido 25 centímetros, y a última hora de la tarde se encontraba a 1,50 metros por encima de su nivel normal.
Durante toda la tarde ha llovido con insistencia en Liébana, lo que está haciendo que de nuevo vuelva a aumentar el caudal del río.
El Deva, baja con mucha fuerza por el Desfiladero de la Hermida, y se han producido cascadas de agua en diversos puntos del trazado de la N-621, por lo que se recomienda mucha precaución, a todos los conductores que con sus vehículos atraviesen dicha carretera.
Val de San Vicente (por Vicente Cortabitarte)
En la localdidad de Unquera (Val de San Vicente) se registraron inundaciones, afectando principalmente a los garajes y a los locales comerciales de la calle Pérez Galdos. Algunos sótanos acumulaban un metro de agua. El causante de las inundaciones fue el arroyo que baja de la Sierra de Prío, que se desbordó en esa calle en la confluencia con la de Río Deva.
Santander
Los Bomberos de Santander han atendido esta jornada una docena de servicios, relacionados también con el viento y la lluvia, como la retirada o sujeción de persianas, uralitas, andamios, puertas de garaje o incidencias en tejados, en la ciudad y alrededores de la capital.
Otros incidentes
En torno a las 15.00 horas el servicio de emergencias del 112 avisa de la presencia de un árbol caído en la calzada que corta la circulación en el Valle de Villaverde, en el punto kilométrico 2 de la CA-153. En Luena, el 112 avisa de un argayo en el kilómetro 10.5 de la CA-633.
En Val de San Vicente, efectivos del 112 han tenido que intervenir en la localidad de Pechón por la inundacion de varios patios de vivienda como consecuencia del atasco de una arqueta.
El alcalde de Cartes, Bernardo Berrio, informó de las inundaciones en Mercadal y un argayo en Yermo, donde se envió inmediatamente la pala del Ayuntamiento para solventar el problema. También un corte de luz en Cohicillos y el resto de pueblos altos por la caída de una rama en el tendido eléctrico.
La ciclogénesis
Este fenómeno meteorológico se traducirá en rachas que pueden alcanzar los 90 kilómetros por hora, nieve incluso por debajo de los 700 metros y precipitaciones de lluvia hasta 60 litros por metro cuadrado en algunas zonas. Un día de sofá, manta y calefacción para quien pueda, pero también de preocupación y alerta para muchos otros a cuenta de la crecida con la que bajan los ríos y el riesgo de que se desborden. Son ocho los ríos (Deva, Nansa, Gandarillas, Saja, Pas, Miera, Asón y Agüera) a los que tanto la Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC) como Protección Civil prestan especial atención.
Hasta ayer todos ellos fluían valle abajo y desaguaban dentro de los límites considerados como normales. Pero existe el temor de que alguno de ellos acabe por rebosar en algún punto ante el gran caudal que puede llegar a transportar en estas próximas horas.
Y es que Aemet pronostica que hoy pueden caer en la región precipitaciones de hasta 60 litros por metro cuadrado. Se trata de una cantidad más que apreciable que si se suman a los 30 litros de media que cayeron ayer, sin olvidar lo que ha ido acumulándose estos últimos días en muchos observatorios (210 litros por metro cuadrado en Soba/alto Miera; 196 litros en Santibáñez, unos 180 en Villacarriedo, 140 en Fuente Dé, etc.) el resultado es que la tierra está a reventar de agua. El suelo ya no admite más, y hace que fluya rápido hacia los cursos de agua con el peligro de saturarlos y hacerlos desbordar.
El momento de mayor peligro en los cauces puede estar a partir de mediodía y hasta las seis de tarde, según las previsiones de la CHC, sin contar con la impredecible variable que provoque la ciclogénesis. Y donde prevé más cantidades de lluvia será en los sistemas del Deva, Nansa y Saja. Protección Civil de Cantabria no descarta que alguno de los ríos pueda alcanzar o superar hoy el umbral de prealerta. Ayer ya realizó labores preventivas del control y vigilancia de los cauces en La Cavada (Miera) y Unquera y Molleda (Deva).
También algunos ayuntamientos por los que fluyen aquellos ríos se hallan «prevenidos y preocupadas», como señalaba Miguel García, alcalde de Reocín. A su paso por Caranceja el Saja suele causar problemas de crecidas y el regidor tiene a la gente «preparada y ojo avizor pendientes del río». Otro tanto sucede, por ejemplo, en Val de San Vicente; su alcalde Miguel Angel González ha pedido a sus efectivos, y en contacto con las juntas vecinales, que extremen la vigilancia en Molledo y Muñorrodero, localidades donde Deva y Nansa pueden causar problemas.
Prevención que, como marca el protocolo, Protección Civil ha hecho llegar a los seis parques de Emergencias aunque la situación actual no ha hecho necesario activar el protocolo de inundaciones.
Sí se han activado otras alertas amarillas en la región. Una de ellas por nieve en Campoo y Liébana, pues Aemet espera que la cota baje por la tarde hasta los 500/700 metros y se acumulen hasta 10 centímetros de nieve. La otra alerta lo será por fuertes vientos en las comarcas centrales y en Valle de Villaverde.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Salvan a una mujer atragantada con un trozo de tostada en un bar de Laguna
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.