Secciones
Servicios
Destacamos
T. SAN JOSÉ
Martes, 22 de enero 2013, 01:03
Señalar que esta última semana ha llovido mucho en Cantabria es una perogrullada. Pero precisar que la cantidad de agua caída en muchas localidades de la región ha doblado a la que, en condiciones normales, suele medirse en todo un mes puede dar una idea de la singularidad de este episodio, al que el sábado puso la puntilla la ciclogénesis 'Gong'. José Luis Arteche, delegado de Aemet en Cantabria, lo corrobora: «Desde el día 12 la región ha venido soportando cantidades de agua por encima de lo normal para lo que es un mes de enero, hasta el punto de que en algunos puntos se ha recogido el doble o casi».
Los ejemplos son abundantes. En Tama/Potes a lo largo de esos ocho días se han recogido 136 litros por metro cuadrado cuando la media de un mes de enero para aquella zona son 75 litros. En Polientes han caído 105 litros y la media allí es 68 litros. El observatorio de Antonio García en Liérganes ha medido 245 litros y allí suelen recibir de promedio 135 litros.
Tampoco son desdeñables los 286 litros recogidos esa pasada semana en Villacarriedo (la media allí un enero es de 166 litros), o los 297 litros de Soba, los 211 litros en Fuente Dé, los 185 de Santillana del Mar; los 184 de Tresviso o los 176 litros de Treto y Los Tojos.
En determinados lugares recogieron en un solo día más de 50 litros por metro cuadrado, como ocurrió en Soba, Los Tojos, Fuente Dé o Villacarriedo. En este último punto, incluso varios días.
En cualquier caso, Arteche puntualiza que, «con ser cantidades muy destacadas» «no se puede considerar un capítulo extraordinario pues ejemplos parecidos hemos tenido hace poco», y recuerda como más recientes los de abril del pasado año o el noviembre de 2010.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.