

Secciones
Servicios
Destacamos
ABEL VERANO
Viernes, 8 de febrero 2013, 09:55
Los 200 trabajadores de la obra de 150 viviendas y un supermercado que paralizó el Ayuntamiento de Castro Urdiales el pasado 18 de enero por varias irregularidades administrativas, han buzoneado un escrito por la ciudad en el que hacen responsable de sus despidos al magistrado Luis Acayro Sánchez, además de al propio Consistorio, al tiempo que invitan a la ciudadanía a sumarse a la manifestación de protesta que celebrarán el próximo lunes.
«Esta obra fue paralizada por el juez Acayro en 2009, por un río inexistente, por lo que se reactivó nuevamente la obra. No feliz con la decisión, nos mandó al paro durante dos años y medio ¿Qué le pasa a este señor? ¿No reconoce sus errores o no está acostumbrado al tirón de orejas de sus superiores?», señala el escrito que han buzoneado. «El juez Acayro puso diferentes delitos sobre la mesa (...) y en 2011, la Audiencia Provincial de Santander le volvió a quitar la razón de nuevo y reabriendo la obra de forma definitiva e irrevocable. Ahora, el Ayuntamiento de Castro, contradiciendo la sentencia de los jueces superiores, vuelve a cerrar la obra, sin sentarse a arreglar nada y sin ningún motivo de peso, sólo se apoya en el sinsentido criterio del juez Acayro», continua el documento.
En ese escrito que han repartido por la ciudad, animan a los vecinos a que se sumen a la manifestación del próximo lunes, a las 11.00 horas, en la Plaza del Ayuntamiento. «¡Nos hemos movilizado, pero necesitamos más ayuda! Como quiera: con chalecos, martillos con cacerolas, con linternas. todo vale, para hacer ruido! Nuestro SOS es para pedirle, rogarle, y suplicarle, si estima adecuado acompañarnos en la movilización para pedir que nos devuelvan nuestro trabajo y solucionen este problema lo antes posible».
Posible contencioso
El concejal de Urbanismo de Castro, Aitzol Zuazo (PP), señaló ayer que su departamento está trabajando para solucionar todas las irregularidades de la zona, entre ellas esa cesión de 416 metros cuadrados para equipamiento público, que actualmente están en un vial que no aparece en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Además, el Ayuntamiento tiene que publicar de nuevo en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) el estudio de detalle y convalidar el proyecto de compensación. Otro de los problemas de la obra, que podría acabar en un contencioso-administrativo, es la licencia de obra, que, según el Ayuntamiento es ilegal, aunque la empresa no lo cree así.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.