Secciones
Servicios
Destacamos
ABEL VERANO
Miércoles, 13 de febrero 2013, 12:17
El alcalde de Castro Urdiales, Iván González (PP), anunció ayer la intención del equipo de gobierno de retirar la asignación económica que reciben anualmente todos los grupo municipales de la Corporación castreña (PP, PSOE, PRC, CastroVerde -renunció a ella en 2011-, Acuerdo por Castro y Anexión a Vizcaya) con el objetivo de reducir los gastos del Ayuntamiento.
El primer edil castreño dijo que la intención de su gabinete es que esta medida se incluya dentro de los presupuestos de 2013, cuyo borrador está siendo elaborado y se presentará en próximas fechas.
González hizo este anuncio después de que la formación CastroVerde denunciara en un comunicado que el uso de estas ayudas por parte de las formaciones municipales «no está correctamente justificado», porque «la mayor parte» ni siquiera se apoya documentalmente con las correspondientes facturas. Una denuncia que contradice lo señalado por el interventor municipal durante el pleno del pasado martes, en el que dejó claro que todos los partidos han justificado «correctamente» sus gastos.
Aun así, el partido ecologista calificó de «auténtica chapuza» la documentación presentada por los partidos a fin de avalar estos desembolsos, puesto que «la mayor parte no han presentado facturas, sino recibos de caja y autojustificaciones firmadas por sus propios partidos».
CastroVerde ha solicitado que la información sobre los gastos políticos se publique en la web municipal para conocimiento de los ciudadanos, «lo que hasta ahora no se ha producido». Y señala que, con su ejemplo, han logrado que en el último pleno el grupo municipal del PSOE haya anunciado que en 2013 renunciará a la asignación municipal, «y esperamos que el resto de partidos se sumen a la idea».
500 euros por comisiones
El alcalde de Castro quiso dejar claro ayer que, a pesar de que CastroVerde renunció a su asignación de partido, «hay concejales que ganan al mes hasta 500 euros por asistir a comisiones y plenos, y también cuentan con un portavoz que está liberado». «Quieren dar a entender que trabajan en el Ayuntamiento gratis y no es así. Aquí cobran como los demás», subrayó González.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.