Borrar
La sede judicial de Las Salesas, en la avenida Pedro San Martín. / Foto: Daniel Pedriza
El Gobierno agrupará las cinco sedes judiciales de Santander en tres edificios
CANTABRIA

El Gobierno agrupará las cinco sedes judiciales de Santander en tres edificios

La consejera de Presidencia, Leticia Díaz, no descarta utilizar el edificio Europa como dependencia judicial, pero cuenta con otras dos alternativas

ÁLVARO SAN MIGUEL

Lunes, 11 de febrero 2013, 11:14

Las sedes judiciales de Santander están repartidas en cinco dependencias: Las Salesas, las calles Alta, Valliciergo y Del Sol y el edificio de Tabacalera, donde se ubica el Archivo. En ninguna de estas sedes se pueden instalar nuevos servicios o juzgados; es más, en todas las sedes hay problemas de espacio, «especialmente en la calle Alta y en Las Salesas», explica la consejera de Presidencia y Justicia, Leticia Díaz. Como responsable del plan de reordenación de edificios del Gobierno regional, Díaz tiene dos objetivos: ahorrar cuatro millones en alquileres y encontrar espacio para los tribunales. «La intención es concentrar las cinco sedes de juzgados de Santander en tres grandes complejos», explica el director general de Justicia, Ángel Santiago.

«Todavía no podemos decir cuáles son las alternativas», deja claro la consejera Leticia Díaz. «Lo que yo he hablado con César Tolosa (presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria), y ese compromiso es firme, es que dentro del plan de reordenación de edificios contemplamos a los órganos judiciales porque hay algunos juzgados que tienen poco espacio. Ya que no hay posibilidades económicas para hacer una nueva sede judicial, estamos buscando nuevos espacios para los juzgados. De momento he ido con (César) Tolosa a visitar tres posibilidades».

El edificio Europa, en la calle Gutiérrez Solana, acoge en estos momentos a la Consejería de Agricultura y es uno de los inmuebles que han visitado la consejera y el presidente del TSJC. El director general de Justicia, Ángel Santiago, reconoce que ha habido algunas reticencias sobre este destino: «A mí me ha llamado gente explicándome problemas sustanciales sobre irse al edificio Europa, por ejemplo, problemas de distancias. Pero que me digan que están mucho mejor en la calle Alta porque es más céntrico... Nosotros atendemos las propuestas serias».

La consejera de Presidencia advierte de que el edificio Europa no está descartado, pero también aclara que la reagrupación de sedes «forma parte de un plan y, como tal, hay un efecto dominó. Es decir, que dependiendo de la decisión que se tome a partir de las tres opciones que tenemos, alguna otra sede puede terminar en el edificio Europa».

Leticia Díaz señala otro factor importante en la reordenación de edificios: «Los problemas de espacio y la búsqueda de soluciones están jerarquizados por orden de importancia». La consejera pone el ejemplo del Juzgado de Violencia contra la Mujer -en Las Salesas-, donde la falta de espacio no permitía separar convenientemente a víctimas y agresores, pero va camino de solucionarse.

Más espacio en Las Salesas

«Es cierto que la sala donde celebra los juicios el Juzgado de Violencia sobre la Mujer es una sala muy pequeña y está en un pasillo muy estrecho, con lo que se concentra mucho a la gente. Lo que pasa es que la decisión de en qué salas se celebran los juicios es un tema gubernativo de los jueces», precisa el director de Justicia, Ángel Santiago. La consejera de Presidencia buscó una salida alternativa: aprovechar la mudanza de la Dirección General de Justicia a la calle Castilla para trasladar allí a seis trabajadores de Las Salesas y ganar metros para reordenar el Juzgado de Violencia contra la Mujer.

«Esta mudanza ha permitido liberar un espacio necesario para separar a víctimas y agresores. El lunes -por hoy- nos reunimos con el presidente del TSJC para estudiar cómo podemos aprovechar ese espacio que han dejado libre los peritos. En cualquier caso, sabemos que esto es un problema y queremos solventarlo».

El ahorro de 90.000 euros anuales conseguido con la mudanza de la Dirección de Justicia a unas dependencias del Gobierno también servirá para mejorar las condiciones de los juzgados de Medio Cudeyo, construidos por el Gobierno central demasiado cerca del río Miera. «Hay muchas humedades y el piso inferior no se puede utilizar, pero invertiremos ese dinero en algunas reformas».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Gobierno agrupará las cinco sedes judiciales de Santander en tres edificios