

Secciones
Servicios
Destacamos
ANA R. GARCÍA
Domingo, 17 de febrero 2013, 20:50
Planificaron una escapada de sol y playa y ahora la incertidumbre es su compañera de viaje. Así están viviendo 46 estudiantes de la Facultad de Medicina de Cantabria las que hasta el viernes eran sus vacaciones en la Riviera Maya (México). Se han quedado literalmente tirados como consecuencia de la suspensión de pagos del grupo Orizonia, empresa matriz con la que contrataron el viaje a través de la agencia Vibo -antigua Viajes Iberia-, con varias oficinas en la región.
Y no eran los únicos cántabros afectados en el mismo destino. Otros treinta alumnos de la Facultad de Fisioterapia de Torrelavega desconocían anoche si el vuelo en el que deberían regresar hoy a España, a cargo de la compañía Orbest, con la que trabaja el grupo turístico en quiebra, saldría finalmente. Desde su hotel, con las maletas preparadas, transmitían a través de los móviles su nerviosismo y su impotencia a las familias. Sin embargo, aunque con una hora de retraso, lograron tomar el vuelo de regreso y ya están en España.
El Ministerio de Exteriores confirmó la cancelación de toda la actividad de esta aerolínea, aunque a última hora de la tarde Orizonia mantenía que seguía operando «con total normalidad» y que así continuaría «al menos hasta el martes». Sin embargo, el cónsul español Javier Marañón Cañadas cifró en 700 los pasajeros afectados en Cancún y la Riviera Maya mexicana por la suspensión de vuelos de Orbest.
Los estudiantes de Medicina están retenidos en el hotel, que les reclama el pago de la estancia -2.000 euros cada uno-, ya que el touroperador no ha realizado el ingreso. Además, tampoco saben si podrán volar de regreso a España el próximo martes, como estaba previsto, ya que también viajaron con la compañía Orbest. «Desde el primer momento sospechábamos que algo ocurría, porque nada más llegar nos comunicaron que nos moverían de hotel y que las excursiones que teníamos programadas también sufrirían variaciones», cuenta desde México el santanderino Nacho Castelló, uno de los integrantes de este grupo de alumnos de quinto y sexto de Medicina.
El origen del problema es la decisión de Orizonia de solicitar acogerse a la protección que le permite evitar el concurso de acreedores. Los jóvenes en ningún momento pensaron que la delicada situación de este grupo turístico, que negocia desde hace meses la compra por parte de Globalia (Halcón Viajes), podría dar al traste con su viaje al Caribe.
Ajenos al problema
Ajenos a los problemas de la compañía, llegaron el martes a la Riviera Maya, un entorno paradisíaco del que pensaban disfrutar durante una semana. Pero la tranquilidad les duró menos de lo esperado. «El viernes, a la vuelta de una de las excursiones, la gerencia del hotel en el que nos alojamos -Catalonia Yucatán- nos convocó para una reunión en la que comunicó que había un problema con el touroperador y que teníamos que abonar la estancia: 2.000 euros cada uno -el viaje nos costó 1.200-», relata Nacho. Ese mismo día, varios de sus compañeros tuvieron dificultades para acceder a las habitaciones, porque «habían bloqueado las tarjetas». «Nosotros no nos planteamos el pago, porque aún nos quedaban días por delante, pero es posible que algunos de los turistas españoles que estaban en la misma situación y que ya concluían su estancia aquí acabaran pagando», añade. Tras el susto inicial, este grupo de estudiantes, 45 de la facultad de Medicina de la Universidad de Cantabria y el hermano de uno de ellos, se pusieron en contacto con las familias para informar de su situación, conscientes de que al otro lado del Atlántico la preocupación es mayor cuando las noticias llegan con cuentagotas. «No estamos agobiados, aunque sí con cierta inquietud ante la incertidumbre de no saber cómo se va a resolver todo».
El cambio de actitud del hotel les ha dado mayor tranquilidad. «Esta mañana (por ayer) nos han dicho que, al parecer, el propio hotel va a asumir la deuda con la empresa que le contrató». Por eso aún no han recurrido a la embajada. Ahora la incógnita es el vuelo de vuelta, que está 'en el aire'. La compañía con la que llegaron a México -Orbest- ha interrumpido todas sus operaciones, así que aún no saben si el touroperador se encargará de buscarles alternativas o tendrán de gestionar ellos mismos la compra de los billetes de regreso a casa.
Desde Cantabria, las familias también están realizando gestiones para ver qué soluciones les proporciona la compañía. Las páginas web de las empresas Solplan, Orbest, Vibo Viajes, TravelCar, Covaltour y Kaleidoscopio, pertenecientes todas al grupo Orizonia, se encuentran desde el viernes fuera de servicio. Y las oficinas de Vibo Viajes, como la de la calle San Fernando, en la que contrataron su viaje los alumnos de Medicina, recibieron el viernes la orden de cerrar, aunque después se dio marcha atrás y algunas abrieron. La madre de una de las alumnas apuntó que «desde el touroperador Iberojet nos dicen que el viaje de vuelta está garantizado y que no nos preocupemos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Conflicto vecinal por una carretera en Bezana
Lucía Alcolea
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.