Borrar
Reunión de la junta directiva de la Asociación de Coleccionistas Privados de Arte Contemporáneo en España, 9915, celebrada el pasado año en el transcurso de la feria santanderina./ Foto: Daniel Pedriza ::
Artesantander cambia de fechas para vincularse a un foro de coleccionismo
ARTE

Artesantander cambia de fechas para vincularse a un foro de coleccionismo

La próxima edición de la feria retrasará su calendario, del 29 de julio al 2 de agosto, para aprovechar la inercia que generará el curso programado por la UIMP

GUILLERMO BALBONA

Domingo, 24 de febrero 2013, 10:27

Artesantander cambiará en este 2013 de fechas pero no de piel. La feria santanderina de arte contemporáneo vuelve a adoptar medidas para seguir la mejor pista del mercado y llegar al público de forma más directa. La veterana cita, tras más de dos décadas de trayectoria, mantendrá el modelo avanzado el pasado año, retrasará diez días su exhibición en el Palacio de Exposiciones y se celebrará del lunes 29 de julio al viernes 2 de agosto. El objetivo fundamental del cambio de fechas, según su director Juan Riancho, permitirá su coincidencia con un foro de coleccionismo programado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, con el fin de potenciar las sinergias profesionales entre ambos escenarios.

La próxima edición de la feria mantendrá el formato que viene desarrollado durante los dos últimos años, y que la han permitido «no sólo mantenerse en estos tiempos tan difíciles, si no que la han consolidado como una feria como un perfil diferenciador», en palabras de su director.

Tal y como han acordado este mes los responsables institucionales, Gobierno regional y Ayuntamiento de Santander, a propuesta de Riancho, se persigue mantener el concepto de feria de 'Solo projects', con 42 galerías participantes, pero al tiempo aprovechar la inercia que generará el curso de la UIMP sobre el coleccionismo de arte contemporáneo y mecenazgo, impulsado desde la Asociación de Coleccionistas 9915 y el Instituto de Arte Contemporáneo (IAC).

Cabe recordar que el presidente de esta última entidad, Miguel Cereceda, ya formó parte del comité de selección de las galerías participantes en la edición de 2011, y que la Asociación realizó el pasado año su Junta Directiva en Santander, coincidiendo con la feria. Ambos datos subrayan un vínculo que este verano será reforzado para «lograr que Santander sea durante unos días la referencia en el sector del arte».

Por parte de la dirección de la feria se ha expresado «confianza en que este cambio de fechas sea entendido en el mundo galerístico», y que la noticia del curso «sirva para impulsar la participación e internacionalizar aún mas el evento».

Jaime Sordo, gestor

El coleccionista cántabro Jaime Sordo, que preside 9915, la Asociación de Coleccionistas de Arte Contemporáneo, es el artífice de la gestión de este escaparate que ultima ahora los detalles de conferencias, mesas redondas y participantes. Bajo el epígrafe de 'Coleccionismo en Arte Contemporáneo y Mecenazgo', el curso de la UIMP en el Palacio de la Magdalena estará promovido por el citado colectivo y el IAC, dirigido por Cereceda, y tendrá en Amparo López Corral a su secretaria académica.

El foro busca «fomentar una reflexión colectiva sobre la importancia de la labor del coleccionista no sólo como inversor, sino también como creador, conservador y transmisor de un patrimonio cultural». El curso pretende ser una mirada teórica y práctica sobre los grandes temas del coleccionismo y patrimonio, en el que se abordarán tanto la vertiente histórica como un acercamiento a las grandes colecciones públicas y privadas de Europa, Estados Unidos y América Latina.

El pasado año Artesantander albergó a 60 artistas y cerca de 1.500 piezas. Más de 4.500 personas en cinco días de actividad expositiva fue el balance de visitantes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Artesantander cambia de fechas para vincularse a un foro de coleccionismo