

Secciones
Servicios
Destacamos
INFORMACIÓN REALIZADA POR: B. CARBONELL, S. IZQUIERDO, A. COBO, S. TORRE, L. ALCOLEA, N. CAVIA Y J. I. ARMINIO
Jueves, 28 de febrero 2013, 01:53
«De casa salimos con mucha prudencia, a cantar las Marzas si nos dan licencia. A cantar las Marzas vienen los marceros, como las cantaban sus padres y abuelos. A cantar la Marzas vienen los del pueblo». Cantos como éste entonarán mañana por la noche las rondas que recorrerán las calles de pueblos y ciudades, dando así la bienvenida al mes de marzo.
En Reinosa, los grupos, que llevan semanas ensayando para participar en el certamen organizado por el Ayuntamiento. Las rondas participantes deben estar compuestas por un mínimo de ocho mozos y un máximo de 16 que, ataviados con el traje típico, interpretarán, con carácter obligatorio y a una sola voz, 'Marzo florido' y 'Los sacramentos de amor', además de una tonada libre de estilo campurriano.
El Coro Ronda Altamira, en Santander
La tradición de dar la bienvenida a la Primavera con el canto del 'Marzo florido, seas bienvenido/ pones el campo alegre y florido/ con mucha harina y con mucho vino' se repite de nuevo este año a la puerta del Ayuntamiento con la participación de la veterana agrupación Coro Ronda Altamira.
Veinticinco componentes del Coro Ronda Altamira estarán el próximo jueves, día 28, a las seis y media de la tarde, en la puerta principal de la Casa Consistorial, para «cantar las tradicionales marzas y dar la bienvenida a nuestro nuevo Marcero Mayor Chema Puente, entregarle el palo y el farol», explica el presidente de esta agrupación, Antonio Roca.
Este año no se cantan las marzas en el Parlamento de Cantabria, así que el Ayuntamiento es la única institución pública que acoge esta tradición y cantos que recorren esta semana las calles de numerosas localidades cántabras. El coro recibe del Ayuntamiento 650 euros cada año como subvención para sus actividades, entre las que está el canto de las marzas y la participación en la noche de San Juan, entre otras actividades municipales.
Los hombres que componen el Coro Ronda Altamira iniciará el canto de las marzas en el Ayuntamiento y luego la agrupación recorre diversas calles de la ciudad. En la puerta del Ayuntamiento será recibido por autoridades y luego la agrupación se traslada a la Plaza Porticada, estación de autobuses, por el centro a la calle de Burgos y la plaza de Las Cervezas para acabar en la Plaza del Rey. El coro ronda está dirigido desde hace cinco años por José Ramón Ibáñez.
Durante el recorrido, los marceros recaudan dinero de «los ciudadanos que nos escuchan; el año pasado fueron 400 euros que se destinaron la parroquia de Tetuán, que atiende a casi sesenta familias desfavorecidas de este barrio. Este año, «el dinero será para un niño de Puente Arce que necesita atención médica a en el extranjero y los padres no pueden costearlo».
«Esperamos recaudar la misma cantidad -explica el presidente de los marceros-, aunque sabemos que la situación está muy mala».
En la zona de la Bahía
Unos 300 escolares de Camargo participan hoy, a partir de las 10.30 horas, en un acto que recrea la tradición de las marzas, una cita que tendrá lugar en el Centro Cultural La Vidriera y precederá a otra que tendrá lugar mañana a las 12.00 horas, en la Plaza de la Constitución de Maliaño-Muriedas. Participan los colegios Juan de Herrera, Pedro Velarde, Gloria Fuertes, Agapito Cagigas y Sagrada Familia.
En El Astillero, la Escuela Municipal de Folclore y el Coro del Centro Social de Mayores recorrerá mañana las calles de la localidad cantando las tradicionales marzas.
En Torrelavega
Los miembros de la Asociación Ronda Marcera de Torrelavega continúan con los ensayos para el tradicional canto de las marzas. Este año se conmemorará la XXIV edición de las marzas de Torrelavega, con las que se da la bienvenida a la primavera. Los ensayos se celebran en el Instituto Marqués de Santillana. La asociación, presidida por Juan José Crespo, cuenta en la actualidad con más de 200 socios.
Cabezón de la Sal ha adelantado este año su bienvenida al mes de marzo y ya en la jornada de ayer los grupos de marceros iniciaron la interpretación de sus cantos. Este año, parte de la recaudación irá destinada a apoyar proyectos de ayuda a familias del municipio. Hoy y mañana a partir de las 19.30 horas así como los días 2 y3 de marzo.
El Coro Columba de Quijano de Piélagos y el grupo de Oruña que participa en el programa 'Actívate +' junto con miembros de la Asociación de Mayores de Castañeda interpretarán mañana las tradicionales marzas en el cine Vimenor de Vioño a partir de las 20.00 horas. En este acto, se procederá al nombramiento de Marcero Mayor que este año recaerá en José Antonio Sánchez Díaz, vecino del municipio.
En San Felices de Buelna, los alumnos del colegio público Pero Niño interpretarán mañana en el pabellón polideportivo de Rivero las marzas. Lo harán a partir de las 15.00 horas. En San Felices de Buelna, la ronda comenzará a las 19.00 horas en la iglesia de Rivero, con una misa en recuerdo de los marceros fallecidos. Desde ahí recorrerán todos los barrios del municipio. Un día más tarde será la Asociación Los Papis la que aglutine a los marceros de Los Corrales de Buelna. Partirán de la plaza de La Pontanilla a las 17.45 horas. Este año se hará entrega del diploma y pañuelo que otorga el título de Marcero Mayor al empresario José López, gerente de Bathco, por su colaboración en distintos proyectos del valle.
El sábado, en Cartes, los marceros recorrerán un largo camino con sus cánticos. El itinerario dará comienzo a las 17.30 horas en la iglesia de Santiago y concluirá a 21.30 horas en la plaza de la Constitución, donde se nombrará Marcero Mayor a David Álvaro Villegas, que fue alcalde de la villa.
En Polanco, vecinos y miembros de la Asociación Sociocultural Polanco, saldrán de ronda por los barrios del municipio mañana jueves y el viernes para preservar así la tradición y dar la bienvenida al mes de marzo. Comenzarán la ronda pidiendo licencia al alcalde que les recibirá en el Ayuntamiento. La ronda recorrerá Polanco, Rinconeda y Posadillo. Al día siguiente, continuarán por Soña, Rumoroso, Mar y Requejada.
Laredo
Los alumnos del colegio 'Pablo Picasso' de Laredo cantarán este jueves las marzas, siguiendo la tradición que ambos colectivos recuperaron en la villa hace cerca de dos décadas, según señaló el Ayuntamiento, "contribuyendo a enriquecer los temas con estrofas más adaptadas al ambiente pescador de la villa pejina.
Añaden además que curso a curso desde hace 19 años, los estudiantes han sido fieles a una tradición impulsada fundamentalmente por el maestro Miguel Morán, con la inestimable colaboración de quien fuera director, Hilario González, y del resto de la comunidad educativa.
La cita será a partir de las 19,00 horas en el exterior de la Casa de Cultura 'Doctor Velasco'. Desde allí, pondrán rumbo a la plaza de la Constitución, junto a la antigua Casa Consistorial, donde 15 minutos después volverán a entonarlas tras la retórica pregunta de si las rezamos o las cantamos.
El nuevo Ayuntamiento será el destino final de su trayecto. Allí está previsto que les reciba el alcalde, Ángel Vega, junto otros ediles de la corporación municipal. Como punto culminante de la ruta, en este escenario aprovecharán para interpretar otros temas del repertorio popular laredano, repleto de guiños a la mar en unas fechas en las que acaba de iniciarse la costera del verdel.
Por su parte, la agrupación cultural Panchoneras de Laredo, dirigida por Alfonso Oruña, tomará el relevo el domingo día 3 de marzo.
En esta ocasión su habitual atuendo marinero será reemplazado por otro de corte más campesino, con el imprescindible bastón para acompasar algunas de las piezas a interpretar. Será a partir de las 11,00 horas cuando inicien su recorrido por las distintas calles de la villa, arrancando en el entorno de la Puebla Vieja.
Como novedad, desde el Consistorio pejino señalan que el el coro se adentrará en el recién estrenado mercadillo semanal, ubicado en la avenida de España, "en una comparecencia que propiciará curiosos contrastes y que pillará por sorpresa a más de un visitante de los distintos puestos". La actuación concluirá hacia las 13,00 horas, e incluirá la interpretación de varias piezas sobre un escenario a ubicar al pie del antiguo Ayuntamiento.
En Santoña, el Coro Ronda Marceros de la Bahía entonará el sábado los cantos de bienvenida a la primavera por las calles y plazas de la villa. Los marceros y romasqueros se concentrarán a las 19.00 horas en Casa Tino para dirigirse, media hora después, al Ayuntamiento donde pedirán permiso a la alcaldesa para cantar las marzas. Se nombrará Marcero Mayor a Francisco González Sierra más conocido como Paco 'el masajista'.
En Soba, este sábado un grupo de vecinos celebrará las marzas. Como manda la tradición, irán vestidos con pieles y portarán campanos mientras visitan varios pueblos de la zona, informa Rebeca López de la Ronda Marcera.
Si sabes de alguna ronda marcera en Cantabria, envía tus informaciones a internet.dm@eldiariomontanes.es
::
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.