Borrar
De izquierda a derecha, Julián Fuentecilla, Mª José Sáenz de Buruaga y José Antonio García del Río. / DM
El alcalde de Soba duda de que «una enfermera pueda suplir» el trabajo del médico jubilado
Asitencia sanitaria en las zonas rurales

El alcalde de Soba duda de que «una enfermera pueda suplir» el trabajo del médico jubilado

Julián Fuentecilla traslada su «gran preocupación» a la consejera de Sanidad, que le responde que la reorganización asistencial tendrá «efectos positivos»

ANA R. GARCÍA

Miércoles, 6 de marzo 2013, 09:37

El alcalde de Soba, Julián Fuentecilla (PRC), expresó ayer a la consejera de Sanidad, María José Sáenz de Buruaga, su «gran preocupación por la situación en la que queda la asistencia sanitaria en el municipio tras la jubilación de uno de los dos médicos». Y aunque trasladó su propuesta de que se cubra esa plaza «para dar la cobertura que los habitantes de Soba necesitan», la Consejería no contempla esa posibilidad. Sáenz de Buruaga le explicó que la reorganización asistencial implantada en el municipio -un médico menos y una enfermera más- tendrá «efectos positivos» para los usuarios, que desde el 1 de marzo disponen de atención médica presencial en los consultorios en horario de 8.00 a 15.00 horas, «lo que antes no ocurría». A partir de ahora la médico que queda trabajará de 8.00 a 11.30 en el consultorio de La Gándara y el resto en Casatablas, mientras que las dos enfermeras a tiempo completo prestarán atención sanitaria tanto en el consultorio como a domicilio.

Sin embargo, el alcalde de Soba, que compareció en rueda de prensa en la sede del PRC, junto al portavoz del grupo parlamentario regionalista, Rafael de la Sierra, y la diputada y la responsable de la formación en materia sanitaria, Concepción Solanas, duda de que una enfermera pueda suplir las funciones que realizaba el facultativo jubilado. «Creo que el médico es la persona capacitada para atender todo tipo de emergencias», afirmó. Un argumento en el que insistió Solanas, que alertó de que el ratio de paciente por médico en Soba excede «con mucho» el fijado como adecuado por la Sociedad Española de Medicina Familiar.

Fuentecilla subrayó que para que un sólo médico pueda cubrir todo el municipio, de 214 kilómetros cuadrados y 1.319 habitantes repartidos en 35 núcleos, «tendría que trabajar entre 12 y 14 horas». La Consejería señala, en cambio, que el profesional jubilado, en su condición de APD (Asistencia Pública Domiciliaria), pasaba consulta dos horas y media al día, con una media de 15,56 pacientes diarios, que ahora serán atendidos por la médico de La Gándara, «una vez que se ha constatado que tiene margen en su jornada laboral para absorber a estos usuarios».

De la Sierra opinó que se está produciendo «un grandísimo ataque» al medio rural y, por ello, adelantó que su partido presentará en el Parlamento una iniciativa en defensa de esas zonas y hoy será uno de los asuntos que se traten en la reunión de alcaldes que va a celebrar el PRC.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El alcalde de Soba duda de que «una enfermera pueda suplir» el trabajo del médico jubilado