Secciones
Servicios
Destacamos
IRMA CUESTA
Domingo, 10 de marzo 2013, 10:24
La Junta Directiva del Partido Popular de Cantabria ha acordado por unanimidad elaborar un documento de alegaciones al anteproyecto de reforma de la administración local, para la que el presidente del partido y de Cantabria, Ignacio Diego, reclama «retomar el discurso de la suma de esfuerzos» de todas las administraciones que conforman el Estado. En la reunión, celebrada en la noche del viernes, el mensaje de Diego volvió a caminar por la senda de sobriedad. El presidente habló de la «necesidad de aplicar una política de austeridad, transparencia y control en las administraciones locales», algo en lo que, a su juicio, Cantabria «ha sido pionera a nivel nacional».
El líder de los populares cántabros insistió también en que es necesario afrontar esta reforma «para clarificar el régimen competencial evitando duplicidades y competencias impropias». También pidió «sosiego» y llamó a sumar esfuerzos entre todas las administraciones del Estado para conseguir mejorar la propuesta de reforma local y que «todos tengan cabida en ella».
Fue el mensaje del presidente del partido en un encuentro que se cerró con el acuerdo unánime de redactar alegaciones al documento que ha puesto sobre la mesa Cristóbal Montoro que recojan el sentir de la mayoría popular. De momento, ya han dejado claro que no están de acuerdo con la intervención a los ayuntamientos menores de 5.000 habitantes porque consideran que ya cuentan con mecanismos de control en las leyes presupuestarias, una objeción que también ha planteado esta semana la Junta de Gobierno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Además, proponen «flexibilizar» la denominación del coste estándar de los servicios y «dignificar el ejercicio de la labor política de los alcaldes de los municipios de menos de 1.000 habitantes», para quienes la FEMP pide «algún tipo de retribución».
Durante el debate en la Junta Directiva, Ignacio Diego apeló asimismo a la tranquilidad para formular alegaciones al anteproyecto «desde el sentido común», y puso sobre la mesa las «peculiaridades de Cantabria dentro del entramado de las comunidades de España».
Según el presidente del PP, Cantabria asume funciones de Diputación Provincial como comunidad autónoma uniprovincial y además se caracteriza por una «peculiar» conformación política y territorial, ya que el 97 % de sus municipios tienen menos de 20.000 habitantes.
También intervinieron en la reunión el alcalde de Santander y presidente de la FEMP, Íñigo de la Serna, y el presidente de la Federación Cántabra de Municipios, Julián Vélez, que expusieron ante la Junta Directiva sus puntos de vista sobre la reforma de la administración local.
Este último ahondó en la peculiar estructura territorial de Cantabria, los futuros estándares de calidad de los servicios y los planes agrupados de equilibro como posible salida a las pretensiones iniciales del Ministerio. Por su parte, el presidente de la FEMP, explicó que queda aún un largo camino por recorrer antes de dar por cerrado el debate.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.