

Secciones
Servicios
Destacamos
N. CAVIA
Lunes, 11 de marzo 2013, 08:39
Después de treinta años impartiendo charlas, organizando viajes culturales, visitas a museos, proponiendo una alternativa de ocio y formación a muchas generaciones de mayores de Los Corrales de Buelna, las Aulas de la Tercera Edad han desaparecido, sucumbiendo a las nuevos tiempos. Carmen Pérez Rasilla, su segunda y última presidenta, ha hecho entrega al Ayuntamiento de las llaves de su local en el Centro Social La Rasilla, donde cada jueves medio centenar de socios tenían un encuentro con el arte, la sociedad, la medicina o la historia.
No pudo ser. La actual directiva no tenía fuerzas para continuar y la sucesión se hizo más que complicada. Desde Santander se intentó reavivar la llama, pero tampoco hubo suerte en esos intentos. Aunque al final candidatos no faltaban.
Carmen Pérez Rasilla reconocía que «los mayores se hacen cada vez más mayores y cuesta más poner en marcha proyectos». Mas mayores, menos socios, menos asistentes a las conferencias y ya prácticamente nulas las posibilidades de un viaje con ciertas garantías.
33 años de historia
Así las cosas, la suerte de las Aulas estaba echada. Desaparece, sin remedio al menos en un futuro próximo, un colectivo que se puso en marcha en 1979 con la idea de ofrecer una visión cultural del mundo a las personas mayores, una puerta abierta a la formación para todas las edades, sin ninguna cortapisa.
Una mujer con mucho arranque, María Fernández, Hija Predilecta de Los Corrales de Buelna, fue la encargada de poner en marcha la Extensión Cultural de las Aulas de la Tercera Edad. Promovida por el entonces alcalde, Luis Saiz Quevedo, él mismo se encargó de citar a tres pesos pesados en aquellos tiempos para su funcionamiento, Maruja Méndez, Mariano Bueno y la propia Maruchi Fernández.
La extensión nacía el 9 de noviembre de 1979 teniendo como sede el Instituto Torres Quevedo. En estos 33 años ha organizado el Día del Mayor, celebrado el 21 de marzo de 1991, día en el que se plantaba un árbol en el jardín del nuevo Ayuntamiento que con sus 22 años de vida aún se encuentra en ese lugar; o la concentración anual de todas las extensiones de Cantabria en Los Corrales de Buelna, reunión que tenía lugar el 30 de junio de 1993, nombrando socio honorario al alcalde promotor de la idea en el pueblo anfitrión, Luis Saiz. En sus mejores momentos, con cerca de 200 socios, las conferencias llegaron a sumar más de 1.100 asistentes al año. Junto a los viajes y visitas a museos superaban los 2.000 participantes anuales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.