Secciones
Servicios
Destacamos
ANA R. GARCÍA
Sábado, 23 de marzo 2013, 01:46
La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales estudia implantar unidades de atención podológica en algunos centros de salud. El primero en hacerlo, como proyecto piloto, será el de Nueva Montaña. El objetivo es acortar las estancias post-quirúrgicas, la remisión al área hospitalaria y reducir los ingresos hospitalarios y las listas de espera tanto quirúrgicas como de consultas especializadas y diagnósticas. La vicepresidenta y consejera de Sanidad, María José Sáenz de Buruaga, se ha reunido con el presidente del Colegio de Podólogos, José Andreu Medina, para analizar la integración de la podología en Atención Primaria, una medida con la que Cantabria se coloca en un «lugar avanzado» respecto al conjunto de las comunidades autónomas en la promoción de la salud del pie.
Estas unidades se crean para dar respuesta prioritaria a diferentes problemas que tienen una gran repercusión en términos de salud para la población, tanto por su frecuencia, como por sus costes sociales y sanitarios. Es el caso del pie diabético y sus secuelas (úlceras cutáneas, amputaciones, etc) y de otros problemas que ahora son tratados en consultas de traumatología y ortopedia, cirugía y dermatología, y que pueden abordarse en Atención Primaria. La Consejería considera que esta medida supone un «gran avance» en la atención preventiva con revisiones periódicas para reducir o eliminar factores de riesgo y dando especial atención a grupos específicos como diabéticos, pacientes geriátricos e infantiles, y trabajadores.
Los médicos de cabecera se encargarán de derivar a los pacientes a las consultas de podología. Y, a su vez, los podólogos derivarán a Atención Especializada las patologías que así lo precisen.
Programa del Niño Sano
Por otro lado, la Consejería de Sanidad va a actualizar el programa del Niño Sano que se desarrolla desde hace más de 20 años a través de las consultas de Pediatría de Atención Primaria y que fue modificado de forma parcial por última vez en 2001. Esta semana se ha constituido en la sede de la Consejería el grupo de trabajo que llevará a cabo esta labor, que lidera la dirección general de Salud Pública, y cuenta con la participación de pediatras, tanto de Atención Primaria como de la Residencia, profesionales de enfermería, representantes de la Subdirección de Asistencia Sanitaria del Servicio Cántabro de Salud, de la gerencia de Atención Primaria y del Observatorio de Salud Pública.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.