

Secciones
Servicios
Destacamos
D. REMARTÍNEZ
Viernes, 29 de marzo 2013, 18:43
La Consejería de Obras Públicas y Vivienda espera terminar este año el nuevo plan de carreteras de Cantabria, que tendrá una vigencia de ocho años, según confirmó ayer el responsable del departamento, Francisco Rodríguez Argüeso. El documento carece todavía de plazos e inversiones, pero su memoria avanza ya las principales actuaciones que ha perfilado el Ejecutivo para cuando disponga de fondos, pues la consejería suspendió el año pasado las pocas obras que tenía en trámite en la comunidad.
En resumen, el plan propone ejecutar 14 nuevas carreteras y realizar obras de mejora en otro centenar entre los años 2014 y 2021, según informó la agencia Efe. Como novedad, destacan «las variantes de Potes y Comillas, nuevos accesos a la cueva de El Soplao, la mejora de accesos a polígonos industriales e instalaciones turísticas como el Parque de la Naturaleza de Cabárceno y los campos de golf de Nestares y Abra del Pas».
En total, serán ocho variantes: Potes, Comillas, Ampuero, Cabezón de la Sal, Santa María de Cayón, Mortera, Bádames y la que unirá Los Corrales de Buelna y Puente Ladreo.
La consejería ha dibujado también nuevas conexiones entre Requejada y Suances, de Beranga a Noja, y de acceso al Proyecto Singular de Interés Regional (PSIR) de Medio Cudeyo, donde se ubica el búnker de Banco Santander.
Por otro lado, pretende comunicar el enlace de Villaescusa con el de Zurita (A-8), con Boo de Guarnizo, y con la zona de Sarón y Cabárceno.
Sin embargo, el Partido Popular cuenta con dedicar los cuatro primeros años básicamente a obras de mantenimiento, dadas las penurias del erario para cumplir con los límites de déficit público que impone a las regiones el Ministerio de Hacienda. La memoria se refiere a estas circunstancias como «un escenario presupuestario complicado».
Tras identificar las reparaciones más urgentes y localizar los puntos con más siniestralidad, Obras Públicas refiere 97 actuaciones, en su mayoría de «refuerzo del firme», sin cambios en el trazado, por la consabida «escasez de recursos» para obras de mayor calado. También, porque en las dos últimas décadas muchas de esas carreteras se han beneficiado de remozados periódicos.
Como ejemplos, en la lista aparecen Guarnizo-Solía, Renedo-Puente Arce, Arenas de Iguña-San Vicente de Toranzo, San Roque de Riomiera-Puerto de Lunada, Vega de Pas-Estacas de Trueba o Santullán-Sámano.
Actuaciones puntuales
El nombre del plan es Plan Integral de Gestión de Infraestructuras, y pretende abarcar también «actuaciones puntuales» en los puentes de Carasa (Voto), Santa Lucía (Cabezón de la Sal), Golbardo (Reocín), Virgen de la Peña (Mazcuerras) y Puente Ranero (Los Corrales de Buelna), y en los pasos a nivel de Ontoria (Cabezón de la Sal) y La Acebosa (San Vicente de la Barquera).
Dentro de las inversiones en vías locales, se propone ejecutar una nueva carretera entre Celis y El Soplao (Rionansa), mejorar el acceso a la cueva por Rábago, así como la conexión entre La Florida y el enlace de Roiz en la A-8.
Igualmente se beneficiarán la variante Oeste de Reinosa, los accesos a los campos de golf de Nestares (Campoo de Enmedio) y Abra del Pas (Miengo), y el acceso al vertedero de Meruelo.
La consejería ha enviado el documento a ayuntamientos y otros organismos para que presenten alegaciones, si lo consideran, ante la siguiente evaluación ambiental. Por otra parte, el Ejecutivo de Ignacio Diego introdujo una modificación en la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos de 2013 para ampliar de cuatro a ocho el periodo de vigencia de los planes de carreteras, ya que con el anterior horizonte «casi no daba tiempo para completar las tramitaciones», según indicó ayer Francisco Rodríguez Argüeso.
El responsable de Obras Públicas recordó que el plan anterior expiró en 2009, y que «desde entonces no se había aprobado nada», vacío que ahora pretende cubrir con este documento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.