Borrar
El alcalde y técnicos de la Confederación Hidrográfica comprueban las obras de contención del cauce del río Tejas, en la Agüera. :: cavia
Reparan el muro que tumbó en enero la crecida del río Tejas en San Felices
SAN FELICES DE BUELNA

Reparan el muro que tumbó en enero la crecida del río Tejas en San Felices

La Confederación Hidrográfica ha limpiado el cauce y mejorará la capacidad de desagüe a su paso por la Agüera, la zona más afectada por las inundaciones

NACHO CAVIA

Domingo, 21 de abril 2013, 10:06

La Confederación Hidrográfica del Cantábrico se ha puesto manos a la obra para paliar las graves inundaciones que provoca el río Tejas en la recta industrial de la Agüera (San Felices de Buelna) cada vez que se produce una crecida. Un equipo dirigido por la ingeniera Mayka Valdizán está levantando el muro que se vino abajo con las últimas riadas y que provocó pérdidas millonarias en las empresas de la zona. A su vez, los operarios han limpiado el cauce del río y han ejecutado una tala controlada en colaboración con la Dirección General de Montes. Por último, se dragará el paso bajo la carretera de la Agüera para restaurar la capacidad de desagüe en ese punto.

Estos trabajos aliviarán la presión de las crecidas en momentos puntuales y evitará los destrozos ocasionados en las últimas riadas, pero no son la solución definitiva al problema de un río con mucha pendiente que se convierte en torrente cada vez que llueve. La ingeniera de la Confederación reconoció que las medidas que se están tomando servirán para tener más controlado el cauce del río y evitar daños como los de las inundaciones que provocó en enero la ciclogénesis 'Gong'.

La Confederación Hidrográfica explicó que es un cauce «problemático», principalmente porque tiene una sección de desagüe insuficiente. Así que para contar con una solución definitiva habría que esperar a un estudio integral de todo el río Tejas. «Lo que se está haciendo ahora es trabajar para contener una posible avenida, para proteger la zona, pero hay que ir más allá, estudiando y valorando la situación». En estos momentos, la Confederación está elaborando estudios de inundabilidad para cumplir con las directivas de Europa, pero llevarán su tiempo.

En cuanto al muro de contención que se vino abajo en la riada de enero, se está reforzando su base con un metro de escollera hormigonada bajo tierra, sobre la que se sustenta un dique de mampostería exterior de otro metro y medio de alto.

El alcalde de San Felices de Buelna, José Antonio González Linares, se mostró satisfecho por la actuación de la Confederación y de la Dirección General de Carreteras, que ya ha repuesto otra escollera del mismo río que se llevó la última avenida. González Linares confirmó que lo que hace falta es «una gran actuación sobre el río Tejas», aunque reconoció que se está haciendo lo que no se había hecho en 30 años: «Se está reforzando la parte más débil, con lo que al menos se frenarán los efectos de una próxima riada».

El regidor aplaudió la respuesta a las «preocupaciones» del municipio y admitió que «no pretendemos que ahora se haga una obra de un millón de euros, pero al menos con esto saldremos del bache».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Reparan el muro que tumbó en enero la crecida del río Tejas en San Felices