Borrar
UniCan ediciones ha publicado decenas de títulos. :: CELEDONIO
El sello PubliCan acude a la Feria del Libro de Buenos Aires
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

El sello PubliCan acude a la Feria del Libro de Buenos Aires

La editorial del campus cántabro, con títulos dedicados a la ciencia y el arte, se suma al grupo Unión Editoriales Universitarias Españolas (UNE), que acude al encuentro

JOSÉ CARLOS ROJO

Martes, 23 de abril 2013, 02:06

La editorial de la Universidad de Cantabria acudirá a la 39 Feria del Libro de Buenos Aires, que se celebrará del 23 de abril al 13 de mayo, con una selección de sus obras más demandadas. Diez son los títulos escogidos por la institución cántabra para difundir, en esta cita de referencia que acoge la capital argentina, una muestra de la investigación que se realiza en su campus.

La diversidad de conocimientos que abarca es la característica de la selección que ha preparado la Editorial, que está integrada por los siguientes títulos: 'Bajtín y la historia de la cultura popular'; 'Breve historia de la Física'; 'Cuestión religiosa. España y México en la época liberal'; 'El combatiente a lo largo de la historia'; 'El mundo natural según la teoría de la relatividad de Einstein'; 'Esencia y valor de la opinión pública'; 'Estética'; 'La utopía del regreso'; 'Los novelistas en la novela'; y 'Neurología'.

La Editorial de la UC asiste a la feria bonaerense bajo el pabellón de la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE), junto a veintiséis instituciones y centros de investigación más. En conjunto, se expondrán 400 títulos que abarcan las más diversas áreas de conocimiento y temáticas: política, historia, filosofía, derecho, poesía, cine, arte, música, comunicación, medio ambiente, astronomía, turismo y educación, entre otras.

Las editoriales participantes son las de las universidades de Almería, Autónoma de Madrid, Barcelona, Cádiz, Cantabria, Castilla-La Mancha, Católica San Antonio de Murcia, Deusto, Extremadura, Granada, Jaén, Las Palmas de Gran Canaria, Murcia, Oberta de Cataluña, Oviedo, País Vasco, Pontificia de Comillas, Salamanca, Santiago de Compostela, Vigo, UNED y Zaragoza. Además de las de los centros de investigación Academia Valenciana de la Llengua, Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), Consello da Cultura Galega, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y Diputación Provincial de Sevilla.

Fondo de consulta

Los 400 títulos podrán consultarse y, en su caso, adquirirse, en el stand de la UNE, que estará asistido por el distribuidor argentino Jorge Waldhuter. Los libros que no se vendan en la muestra se incorporarán a la exposición permanente que la UNE tiene en la Librería Universitaria de Buenos Aires (Tucumán, 1792), donde actualmente está depositado un fondo de 2.500 títulos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El sello PubliCan acude a la Feria del Libro de Buenos Aires