

Secciones
Servicios
Destacamos
NACHO CAVIA
Viernes, 10 de mayo 2013, 10:17
Los Corrales deBuelna. Definitivamente, el gran socavón abierto en el centro de Los Corrales de Buelna será historia en unas semanas. El enorme hueco que iba a albergar un aparcamiento subterráneo de dos plantas, será la tumba de 13.000 metros cúbicos de material de desecho por más de un millar de camiones. La procesión comenzará la próxima semana y supondrá la llegada al centro de Los Corrales de Buelna de un camión cada 10 minutos, unos 60 transportes por día. Por eso el concejal de Obras, Serviliano González (PP), ya ha advertido de que «habrá que tener paciencia porque el tráfico en el centro se resentirá».
Sobre todo los primeros días, en los que habrá que paralizar la principal arteria de Los Corrales de Buelna, la Avenida Cantabria, para que cada camión pare y de la vuelta para depositar en la cavidad el material. Se espera que sean solo los dos primeros días, porque con los primeros metros cúbicos del material acumulado se hará una plataforma en el centro del solar donde los transportes podrán maniobrar.
En principio, los cálculos apuntan a que la duración de la obra rondará las cinco semanas, con lo que se espera haber terminado para mediados de junio, inicio de las fiestas patronales de San Juan. Y otros cálculos apuntan a un coste del proyecto superior a los 100.000 euros.
El plan entra dentro del acuerdo alcanzado entre el Ayuntamiento y la empresa constructora de una urbanización que ya será difícil recuperar algún día, a pesar de que el edificio levantado estaba a punto de terminarse. Las obras comenzaron esta semana con los preparativos necesarios previos a la acumulación de escombros. Primero habrá que desaguar la finca, después retirar el material de construcción que quedó en ella tras la paralización de las obras y, por último, dar inicio al relleno de la hondonada. De todo ello se encarga la empresa Isolux Corsán.
La intención es cubrir ese agujero hasta llegar a nivel de las calles que lo delimitan, la Avenida Cantabria al este, Matías Montero al sur, la colonia Authi al oeste y el único edificio a medio construir al norte. Eso sí, no se nivelará todo el solar, sino que el material acumulado irá en descenso hacia el norte, hasta llegar al sótano del edificio. El Ayuntamiento en cambio quiere que quede todo a la misma altura para, si pudiera ser en un futuro, habilitar en la zona un aparcamiento. Porque el remate de la obra no permitirá muchas más alegrías.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.