

Secciones
Servicios
Destacamos
RAFA GONZÁLEZ
Domingo, 12 de mayo 2013, 12:12
La Asociación de Clubes de Traineras (ACT) aprobó ayer, por mayoría, la subrogación de los derechos de Castro en favor de Castreña por lo que esta última será, a partir de ahora, la denominación con la que competirá el club rojillo en todas las competiciones que organiza la Asociación.
Los clubes apoyaron la solicitud presentada por Castro, ya que de las diez entidades presentes, nueve dieron su apoyo y una se abstuvo. Faltaron a la cita los clubes vizcaínos de Portugalete y Kaiku, este último por un imprevisto de la persona encargada de representar a la entidad en la asamblea.
Este asunto fue el cuarto punto del orden del día y antes de votarse el presidente de la entidad castreña, Agustín Anglada, hizo una exposición de los motivos por los que había pedido la cesión de la plaza a Castreña. Acusó a las instituciones y también a los patrocinadores privados de no haber cumplido con los pagos a los que se habían comprometido con el club. El dirigente también quiso dejar claro que Castreña se hará cargo de todas las reclamaciones que lleguen a partir de ahora a la ACT sobre Castro.
Estas manifestaciones de Agustín Anglada convencieron a los representantes de los clubes, que votaron a favor. Incluso aunque alguno no estaba muy convencido también dio su voto favorable, ya que había un precedente de subrogación con Zumaya y Bermeo, por lo que una negativa a la solicitud de Castro no parecía tener recorrido.
Con esta nueva situación lo que está claro es que el remo castreño gana tiempo. A partir de ahora las reclamaciones tendrán que venir a nombre de Castreña, ya que la Sociedad de Remo de Castro Urdiales ya no pertenece a la asociación. Las reclamaciones tendrán que generarse de nuevo para vincularlas a la nueva entidad jurídica y ello alarga el tiempo para que los castreños puedan mejorar su situación económica.
Desde la ACT se ha tenido que hacer frente a un embargo de unos siete mil euros que debían abonar a los castreños en concepto de subvención para el desplazamiento a Barcelona, lo que sin duda es un nuevo contratiempo para el club cántabro, que deberá buscar recursos para hacer frente al desplazamiento de la regata inaugural de la competición liguera.
El deposito de 22.500 euros tiene que ser sustituido en favor de la nueva entidad. La cantidad parece que ha sido entregada por un aficionado y como es para los premios de la regata, se supone que a la ACT le da igual quien los deposite con tal de que tengan asegurados los premios de las regatas a celebrar, por lo que esta cantidad no está a nombre de Castro ni de Castreña y sí de un particular anónimo que quiere de esta forma ayudar al remo castreño.
Castro en la ARC
Es de esperar que en las próximas fechas los responsables del remo castreño soliciten a la ARC el mismo tratamiento que en la ACT, el subrogar la plaza de su segunda embarcación en favor de Castreño.
Hasta la fecha no se han dirigido a la Asociación de la ARC para solicitar este cambio, pero hasta cierto punto es lógico ya que el primer objetivo era salvar los muebles en la máxima categoría. A partir de ahora se abre un tiempo de espera para conocer la decisión que toman en el club de remo. En la ARC no es obligatorio presentar un aval antes de comenzar la competición. Lo que sí tienen obligación es de ingresar la cuantía de los premios de su regata una semana antes de la celebración. Los premios de las regatas de la ARC 2 rondan los 9.000 euros.
Acuerdo con EITB
La asamblea de la ACT, aparte de la subrogación de Castro, tuvo otros temas en el orden del día. Se aprobaron las normativas y la gestión de la directiva en el primer trimestre. También se aprobó la renovación del convenio con EITB para la retransmisión de las regatas de la Liga sin coste alguno para la asociación. Pero una vez más los aficionados cántabros van a salir perdiendo, ya que las regatas no se podrán ver por la plataforma de satélite de Canal+. Estar en esta plataforma tenía un coste para EITB de 600.000 euros, lo que consideran un gasto muy alto y al parecer el canal vasco dejará de emitirse por esta plataforma.
Trainerillas en San Vicente
Las ausencias marcaron la jornada de trainerillas celebrada ayer en San Vicente de la Barquera, donde sólo concurrieron ocho barcos y dos de ellos eran asturianos, en concreto de Luanco.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.